Se viene la Expo Educativa virtual, toda la oferta en linea

Falta poco para que la Expo Educativa Mendoza 2021 se haga realidad. La oferta de carreras de Nivel Superior de la región se realizará los días 4, 5, 6 y 7 de agosto a través de la plataforma web. De esta manera, jóvenes y adultos podrán acceder a toda la información necesaria brindada por las instituciones públicas y privadas de Mendoza.

Image description

La Expo Educativa es uno de los momentos académicos más convocantes cada año y, como ocurrió en 2020, se presentará nuevamente en formato virtual por el contexto de pandemia.

Por este motivo, la plataforma web en la que las y los usuarios podrán acceder este año, tendrá un buscador que vinculará carreras a partir de palabras claves. En el momento que la persona coloque lo que desea estudiar, el sistema desplegará una lista de acuerdo a esa familia de palabras y la disponibilidad de esas carreras en las diferentes instituciones académicas de la provincia.


Es importante destacar además que durante el desarrollo de la Expo 2021, se contará con distintos puntos de conectividad que estarán distribuidos en todos los departamentos, donde se incluyen diferentes escenarios para conectarse gratis desde plazas y parques, hasta clubes, bibliotecas o polideportivos. Además, hay que tener en cuenta que la plataforma web quedará disponible para su visualización las 24 horas del día, y durante los 365 días del año.

La buena noticia para quienes tengan acceso a internet únicamente a través de dispositivos móviles es que la plataforma no tendrá uso de datos para utilizar el buscador, ver las instituciones participantes, acceder a las carreras y su información.


Este año participan del evento académico la UNCUYO, como anfitriona, la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Universidad Maza, Universidad de Congreso, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza e Institutos de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas.

En Maipú habrá puntos de conectividad para que los jóvenes y adultos del departamento puedan consultar la oferta educativa 2021 de carreras terciarias y universitarias. La comuna ha establecido puntos de conexión para generar un acompañamiento con quienes decidan tener más información sobre la oferta educativa. Los puntos establecidos son: el polideportivo de Rodeo del Medio, la Biblioteca Municipal Julio Fernández Peláez y, en Zona Sur, el Club Laur. El horario para que puedan asistir será de 10 a 15 de corrido. Además, el día sábado 7, en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, ubicado en Ozamis 914, de 10 a 16 se realizará el cierre para que puedan asistir presencialmente. Allí habrá información de las diversas carreras, asesoramiento sobre la página web y juegos con distintas actividades recreativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.