Semana del Torrontés: eventos y actividades en el país

La segunda edición de esta semana dedicada al vino blanco emblemático argentino llega con propuestas para todos los gustos en Mendoza, Salta, Buenos Aires, La Rioja, y con encuentros virtuales para todo el país. Del 4 al 11 de octubre habrá atractivas invitaciones para conocer y disfrutar de una variedad que expresa la diversidad de terruños y la creatividad de los hacedores.


 

Image description

En Mendoza (organizados por el Fondo Vitivinícola en La Enoteca)

Lunes 4: Torrontés fuera de serie. De 20 a 22, una degustación guiada por el ing. Simón Tornello que propone descubrir diferentes expresiones del cepaje, todas muy singulares: La Fuerza Blanco, vermú a base de Torrontés (Mendoza); 35.cinco, Torrontés de Hilario de Bodega 35.cinco Vinos de Montaña (San Juan); Andreatta, rosado de Torrontés de Bodega Michango (Catamarca); Vía Revolucionaria, naranjo de Torrontés de Passionate Wines (Valle de Uco, Mendoza); Siete Vacas, Torrontés dulce natural de Bodega Las Arcas de Tolombón (Tucumán); Luna Roja, espumante dulce de Torrontés de Luna Roja Vinos de Autor (Mendoza). Entradas acá.

Martes 5: Música para brindar. De 20 a 22, con los vinos de Bodega Santa Julia, Mi Terruño y Viña Las Perdices. Música en vivo de Kei Faur & Lea Pérez: soul, funk y reb blues y food trucks. Entradas acá.

Miércoles 6: Coordenadas del Vino,  Episodio Torrontés. A las 20 se inicia un recorrido por diferentes terruños: Neuquén, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta. Guiado por el ingeniero agrónomo y winemaker Alfredo Draque, con los vinos de Familia Schroeder (Neuquén); Bodega del Carmen (San Juan); Valle de la Puerta (La Rioja); Perro Guardián (Catamarca); Las Arcas de Tolombón (Tucumán); Estancia Los Cardones (Salta). Entradas acá.

Jueves 7: Música para brindar.  De 20 a 22, degustaciones de Bodega Santa Faustina, Terrazas de los Andes y 88 Locos Wines.  Música caribeña en vivo con Fabio Garro y food trucks. Entradas acá.

Viernes 8: Encuentro Especial Torrontés & Pizza. De 21 a 23. Cuatro Torrontés de distintos estilos combinados con cuatro estilos de pizza. La sommelier Bárbara Jones guiará este viaje en el que se degustarán los siguientes vinos: Familia Perulán, espumante seco de Familia Perulán Bodega y Viñedos (Mendoza); Andeluna Edición Limitada de Bodega Andeluna (Mendoza); San Pedro de Yacochuya, Bodega San Pedro de Tacochuya (Salta); Las Perdices dulce natural de Viña Las Perdices (Mendoza). Entradas acá.

Organizados por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza: para todos los eventos, inscribirse acá.

El Terroir de la Ciudad: Sala del Vino. Todos los lunes y martes de octubre (con excepción de feriados y días no laborables) de 10 a 13. La Sala del Vino abre sus puertas, para vecinos, turistas y aficionados que deseen  conocer más sobre la Bebida Nacional y su historia en la Ciudad de Mendoza, Capital Internacional del Vino. Visita con degustación.

Destino Torrontés. El día 7/10 a las 17, parte de La Enoteca (Peltier 611) y llega a la  Terraza Jardín Mirador del edificio municipal.  Cupo 50 personas con sorteo previo. Charla en La Enoteca sobre la historia de vitivinicultura en Mendoza y tips para degustar; luego, caminata acompañados de una guía de turismo de la Ciudad quién explicará durante la trayectoria los sitios históricos y culturales. Finaliza en la Terraza Jardín Mirador con música en vivo y degustación.

Atardecer con vino. El día 8/10  y sábado 9/10 a las 17.30, 18 y 18.30. Cupo 60 personas para cada día, distribuidas en 3 burbujas de 20 personas, por sorteo. En la Sala del Vino y la Terraza Jardín Mirador. Degustación de Torrontés con maridaje brusquetta de verduras y jamón; en la terraza, maridaje de espumante con frutas de la estación y música en vivo.

Noche de las Vinerías. El día 07/10 a las 19, con cupos limitados por orden de llegada, gratis, para mayores de 18 años. Caminata hasta una vinería de la Ciudad con descuentos para los participantes y show en vivo.


En la Casa de Mendoza en Buenos Aires

Torrontés, 100% argentino. Martes 5, a las 18.30 en la Casa de Mendoza en Buenos Aires (Av. Callao 445, CABA). Historia y actualidad del Torrontés en una charla que propone conocer la singularidad del cepaje. Consejos de degustación a cargo de la sommelier Marisol de la Fuente. Más información vía mail.

Para todo el país (organizado por la Cámara Argentina de Vinotecas)

7 de octubre: CAT.AR la cata más federal de Argentina

La Cámara Argentina de Vinotecas presenta la 3º edición de CAT.AR “Torrontés”, con el apoyo del Fondo Vitivinícola Mendoza. Es un evento que se realiza todos los meses y combina virtualidad y presencialidad ya que las vinotecas reciben a sus clientes y amigos en sus locales y todos se conectan a través de zoom para compartir la degustación del varietal. El jueves 7 de octubre, a las 19.30 y por Zoom, la degustación estará guiada por la Enóloga Mariana Páez y la Sommelier Marcela Rienzo. Más info en las redes de la Cámara Argentina de Vinotecas.


En Salta (organizados por el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate)

Presenciales:

Sábado 9 de octubre: Bajo el Cielo de Cafayate. A las 19. Salón de vinos a cielo abierto con degustaciones de partida limitada de pequeños productores y  espectáculo musical. En el patio del Museo, Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero, Cafayate, Salta. Más información 3868-422322 / vía mail.

Domingo 10 de octubre: Torrontés de Altura. A las 19. Salón de vinos a cielo abierto con degustación de vinos y venta de productos de Bodegas de Salta acompañado por un espectáculo musical y de danza en conmemoración al día de la danza. En el patio del Museo. Más información: 3868-422322 / vía mail.

Ambos eventos son con cupo limitado de 150 personas y con un costo de $300 por persona. La venta de las entradas se realizará el mismo día del evento en la boletería del Museo de la Vid y el Vino.


Virtuales a través de las redes sociales del Museo

Facebook: Museo de la Vid y el Vino / Instagram: @museodelavidyelvino  / Twitter: @museodelavid

Mujeres que hablan del Torrontés. Entrevistas a 6 mujeres relacionadas con el vino: cosechadoras, elaboradoras de vino artesanal, enólogas, ingenieras, sommelier, quienes contarán sus historias unidas al Torrontés.  Se trasmitirán por las redes del Museo de la Vid y el Vino los días martes 5 y jueves 7 de octubre.

Ciclo “Tu Torrontés del Día”: Sommeliers, chef y bartender darán sus consejos para maridar Torrontés y diferentes comidas, cómo elaborar tragos con Torrontés e información sobre diferentes tipos de Torrontés. Se trasmitirá por las redes del Museo de la Vid y el Vino.

El Viñedo en tu casa: Jueves 14 de octubre a las 18, degustación virtual vía Zoom y YouTube. Grandes referentes de la vitivinicultura del Valle Calchaquí, como el Enólogo José Luis Mounier, comentarán desde el ciclo vegetativo de la planta, el fruto, proceso de elaboración del vino y cata de distintos Torrontés. Se podrá participar con la compra de 2 botellas de vino Torrontés de Altura de cualquier marca de Salta, luego se completa un formulario con los datos y el día miércoles 13 de octubre, se enviará el enlace para unirse a la cata virtual.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.