Toma fuerza un proyecto de alimentación saludable de Fernández Sagasti

El trabajo se viene haciendo con varios legisladores de distintos colores partidarios que tenían iniciativas similares.
 

Image description

Anabel Fernández Sagasti trabaja en conjunto con Julio Cobos, Silvia Giacoppo, Matías Rodríguez, Juan Carlos Marino, Daniel Lovera, Silvia Sapag, y Gladys González.

Así asesores de los senadores que integran las comisiones de Salud y de Industria y Comercio vienen elaborando un documento único que incluye lo principal de la iniciativa. La idea es lograr una propuesta en conjunto y que pueda ser llevada al recinto en breve.

La senadora nacional se ocupa del tema hace más de cuatro años. De hecho, en 2016 realizó un viaje a Chile para obtener información de las autoridades del Ministerio de Salud del país vecino, que tiene una norma similar.

Sagasti resaltó que el objetivo principal de esta Ley es garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la promoción de una alimentación saludable.

Una forma de lograrlo es a través de la información que incluyen las etiquetas de los productos. De acuerdo a lo que indica la letra de la iniciativa, deberá aparecer “en forma de octógonos de color negro con borde y letras de color blanco en mayúsculas, ubicados de forma visible en el frente de rótulos, etiquetas, envoltorios y/o envases, cuyas leyendas y contenidos nutrimentales deberán ser de fácil lectura y comprensión para la población”.

“Sabemos por evidencia científica que el consumo de estos alimentos deriva en enfermedades prevenibles, como la diabetes, hipertensión, y las enfermedades cardiovasculares. Creemos también que no solamente esta ley promueve una alimentación saludable sino que garantiza un derecho a los ciudadanos que es el derecho como consumidores a la información”, comentó hace poco en una charla sobre el tema.

Es fundamental trabajar en la prevención y la posibilidad de reducir enfermedades crónicas no transmisibles, remarcó la vicejefa de Bloque del Frente de Todos en el senado.

“En Argentina tenemos muchos problemas de obesidad, el 60%  de los argentinos padece sobrepeso y el 20%  tiene problemas de obesidad, el 10% de nuestros chicos tienen sobrepeso”, repasó Sagasti.

Países como Chile, Ecuador y México tienen regulaciones similares. “Estamos en contacto con el Ejecutivo Nacional y abiertos a escuchar todos los aportes, en este contexto de pandemia, hemos puesto de relieve el rol que tiene que tener el Estado en la salud pública, y esto también es parte cuidar la salud de los argentinos y las argentinas, en eso estamos trabajando”, cerró.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.