Uber entrega 100.000 viajes gratis para asistir a centros de vacunación

Como parte de un compromiso global de la compañía para poner la tecnología a disposición de la movilidad para quienes se vacunan en cada país, Uber facilitará 100.000 viajes gratis en apoyo al Plan Estratégico de Vacunación COVID-19 en Argentina. Se trata de códigos promocionales para realizar viajes a través de la aplicación desde y hacia los centros de vacunación designados por las autoridades.

Image description

Los viajes estarán disponibles para utilizarse en las ciudades donde la plataforma está disponible incluyendo el AMBA, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán. Quienes ya cuenten con turno para recibir su dosis en estas ciudades, podrán ingresar en la aplicación el código promocional VACUNATE en la sección Wallet/Promociones y tendrán acceso a dos viajes promocionales de hasta $ 600 cada uno, válidos para trayectos ida y vuelta a los centros de vacunación.


“En Uber nos propusimos que la movilidad no sea una barrera a la hora de recibir la vacuna. A través de esta iniciativa, ciudadanos de diferentes zonas del país donde Uber está disponible, podrán acceder a una alternativa segura y gratuita de trasladarse a los centros de vacunación” comenta Felipe Fernandez Aramburu, Director General de Uber para Cono Sur. 

Parte de este compromiso, incluye alianzas estratégicas con municipios, gobiernos provinciales, entidades no gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro como Cruz Roja Argentina, quienes también recibirán códigos promocionales de viajes para entregar a grupos prioritarios.


 

Adicionalmente y con el objetivo de continuar apoyando las tareas sanitarias, la compañía ampliará el beneficio promocional del servicio Uber Medics, una solución de movilidad que ahora ofrecerá un 25% de descuento en viajes realizados a través de la app desde o hacia hospitales, clínicas y centros de salud. Este beneficio está pensado para todo el personal de salud y para aquellas personas que requieren acceso a atención médica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.