Uber entrega 100.000 viajes gratis para asistir a centros de vacunación

Como parte de un compromiso global de la compañía para poner la tecnología a disposición de la movilidad para quienes se vacunan en cada país, Uber facilitará 100.000 viajes gratis en apoyo al Plan Estratégico de Vacunación COVID-19 en Argentina. Se trata de códigos promocionales para realizar viajes a través de la aplicación desde y hacia los centros de vacunación designados por las autoridades.

Image description

Los viajes estarán disponibles para utilizarse en las ciudades donde la plataforma está disponible incluyendo el AMBA, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán. Quienes ya cuenten con turno para recibir su dosis en estas ciudades, podrán ingresar en la aplicación el código promocional VACUNATE en la sección Wallet/Promociones y tendrán acceso a dos viajes promocionales de hasta $ 600 cada uno, válidos para trayectos ida y vuelta a los centros de vacunación.


“En Uber nos propusimos que la movilidad no sea una barrera a la hora de recibir la vacuna. A través de esta iniciativa, ciudadanos de diferentes zonas del país donde Uber está disponible, podrán acceder a una alternativa segura y gratuita de trasladarse a los centros de vacunación” comenta Felipe Fernandez Aramburu, Director General de Uber para Cono Sur. 

Parte de este compromiso, incluye alianzas estratégicas con municipios, gobiernos provinciales, entidades no gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro como Cruz Roja Argentina, quienes también recibirán códigos promocionales de viajes para entregar a grupos prioritarios.


 

Adicionalmente y con el objetivo de continuar apoyando las tareas sanitarias, la compañía ampliará el beneficio promocional del servicio Uber Medics, una solución de movilidad que ahora ofrecerá un 25% de descuento en viajes realizados a través de la app desde o hacia hospitales, clínicas y centros de salud. Este beneficio está pensado para todo el personal de salud y para aquellas personas que requieren acceso a atención médica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.