Uber suma nueva herramienta de seguridad durante los viajes

Uber continúa con su esfuerzo por innovar en tecnologías que promuevan la seguridad de los usuarios/as y los/as socios/as conductores/as, de la mano de nuevas y más completas herramientas. En esta oportunidad, presentó una actualización de la herramienta RideCheck, que ahora permite detectar desviaciones en la ruta de un viaje e identificar si un viaje termina antes de lo esperado. Estas se suman a la posibilidad de detectar paradas largas o inesperadas en el camino. 

Image description

“Aunque la inmensa mayoría de los viajes realizados a través de la app ocurren sin problema alguno, RideCheck tiene el gran valor de agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para acercar la cobertura de seguro a través de Seguros SURA o incluso acudir a los servicios de emergencia”, señaló Carolina Corral, Directora de Operaciones de Seguridad para Latam de Uber.


La tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente y, en este caso, ayuda a determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está incrementando. Ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detención larga, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar directo al 911.

Esta tecnología complementa otras herramientas ya presentadas por Uber para promover la seguridad antes, durante y después de los viajes. Por ejemplo, la posibilidad de compartir el viaje con contactos de confianza, la grabación de audios encriptada y la verificación de los viajes con un código PIN para asegurar que el vehículo sea el correcto, entre otras.

“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a nuestros usuarios/as y socios/as conductores/as. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, concluyó Corral.


La seguridad e higiene se posicionan como una prioridad para Uber, que en tiempos de pandemia avanzó con medidas como la verificación de uso de tapabocas, tanto para quienes conducen como para quienes viajan con la app. Entre ellas se incluye una alianza con Unilever para que los viajes cuenten con elementos de protección así como la posibilidad de que socios conductores registrados en la App accedan a higienizar los autos centros de sanitización para los vehículos.

Además, como parte de un compromiso global de la compañía para poner la tecnología a disposición de la movilidad para quienes se vacunan en cada país, Uber está entregando de manera promocional 100.000 viajes gratis para asistir a centros de vacunación en la Argentina. Estos códigos promocionales están disponibles para utilizarse en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.