Uber suma nueva herramienta de seguridad durante los viajes

Uber continúa con su esfuerzo por innovar en tecnologías que promuevan la seguridad de los usuarios/as y los/as socios/as conductores/as, de la mano de nuevas y más completas herramientas. En esta oportunidad, presentó una actualización de la herramienta RideCheck, que ahora permite detectar desviaciones en la ruta de un viaje e identificar si un viaje termina antes de lo esperado. Estas se suman a la posibilidad de detectar paradas largas o inesperadas en el camino. 

Image description

“Aunque la inmensa mayoría de los viajes realizados a través de la app ocurren sin problema alguno, RideCheck tiene el gran valor de agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para acercar la cobertura de seguro a través de Seguros SURA o incluso acudir a los servicios de emergencia”, señaló Carolina Corral, Directora de Operaciones de Seguridad para Latam de Uber.


La tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente y, en este caso, ayuda a determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está incrementando. Ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detención larga, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar directo al 911.

Esta tecnología complementa otras herramientas ya presentadas por Uber para promover la seguridad antes, durante y después de los viajes. Por ejemplo, la posibilidad de compartir el viaje con contactos de confianza, la grabación de audios encriptada y la verificación de los viajes con un código PIN para asegurar que el vehículo sea el correcto, entre otras.

“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a nuestros usuarios/as y socios/as conductores/as. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, concluyó Corral.


La seguridad e higiene se posicionan como una prioridad para Uber, que en tiempos de pandemia avanzó con medidas como la verificación de uso de tapabocas, tanto para quienes conducen como para quienes viajan con la app. Entre ellas se incluye una alianza con Unilever para que los viajes cuenten con elementos de protección así como la posibilidad de que socios conductores registrados en la App accedan a higienizar los autos centros de sanitización para los vehículos.

Además, como parte de un compromiso global de la compañía para poner la tecnología a disposición de la movilidad para quienes se vacunan en cada país, Uber está entregando de manera promocional 100.000 viajes gratis para asistir a centros de vacunación en la Argentina. Estos códigos promocionales están disponibles para utilizarse en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.