Uber suma nueva herramienta de seguridad durante los viajes

Uber continúa con su esfuerzo por innovar en tecnologías que promuevan la seguridad de los usuarios/as y los/as socios/as conductores/as, de la mano de nuevas y más completas herramientas. En esta oportunidad, presentó una actualización de la herramienta RideCheck, que ahora permite detectar desviaciones en la ruta de un viaje e identificar si un viaje termina antes de lo esperado. Estas se suman a la posibilidad de detectar paradas largas o inesperadas en el camino. 

Image description

“Aunque la inmensa mayoría de los viajes realizados a través de la app ocurren sin problema alguno, RideCheck tiene el gran valor de agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para acercar la cobertura de seguro a través de Seguros SURA o incluso acudir a los servicios de emergencia”, señaló Carolina Corral, Directora de Operaciones de Seguridad para Latam de Uber.


La tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente y, en este caso, ayuda a determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está incrementando. Ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detención larga, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar directo al 911.

Esta tecnología complementa otras herramientas ya presentadas por Uber para promover la seguridad antes, durante y después de los viajes. Por ejemplo, la posibilidad de compartir el viaje con contactos de confianza, la grabación de audios encriptada y la verificación de los viajes con un código PIN para asegurar que el vehículo sea el correcto, entre otras.

“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a nuestros usuarios/as y socios/as conductores/as. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, concluyó Corral.


La seguridad e higiene se posicionan como una prioridad para Uber, que en tiempos de pandemia avanzó con medidas como la verificación de uso de tapabocas, tanto para quienes conducen como para quienes viajan con la app. Entre ellas se incluye una alianza con Unilever para que los viajes cuenten con elementos de protección así como la posibilidad de que socios conductores registrados en la App accedan a higienizar los autos centros de sanitización para los vehículos.

Además, como parte de un compromiso global de la compañía para poner la tecnología a disposición de la movilidad para quienes se vacunan en cada país, Uber está entregando de manera promocional 100.000 viajes gratis para asistir a centros de vacunación en la Argentina. Estos códigos promocionales están disponibles para utilizarse en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.