Vinos de Potrero acompaña a la Selección Argentina con un vino de clase Mundial

La bodega comandada por Belén Soler Valle y el ex jugador de fútbol Nicolás Burdisso va camino al Mundial, hoy se viste de celeste y blanco para acompañar a nuestra Selección Argentina con una etiqueta pensada especialmente para la ocasión. Se trata de una partida de edición limitada de su Potrero Mundial Reserva Malbec 2020, un vino elegante y complejo que reúne en perfecto equilibrio toda la mineralidad y el lado salvaje de Gualtallary.

Image description

Mueven multitudes. Despiertan pasiones. Y muestran lo mejor de nuestro país. El fútbol y el vino tienen mucho en común. Ese es el concepto que impulsa y sustenta a Vinos de Potrero desde sus inicios. Es por eso que en el próximo Mundial de Fútbol la bodega estará acompañando a la Selección Nacional con una etiqueta de edición limitada: su Potrero Mundial Reserva Malbec 2020.

Creada en el año 2008 por el exfutbolista y actual director de la Fiorentina de Italia Nicolás Burdisso junto a Belén Soler Valle, su compañera de vida y manager del emprendimiento, Bodega Vinos de Potrero tiene una vasta trayectoria en la elaboración de vinos de alta calidad. Sus producciones llevan a la mesa de los argentinos y al mundo la impronta de Gualtallary, el excepcional terroir ubicado en pleno corazón del Valle de Uco mendocino. Hoy, de cara al próximo Mundial, la bodega se pone la albiceleste para alentar a la Argentina en Qatar 2022 de la mano de nuestra cepa insignia.
 
“El vínculo entre nuestra bodega, el potrero y el fútbol es muy fuerte: la pasión por el vino y por el fútbol se respira día a día en nuestra familia. Nico ha vestido la camiseta de la Selección en dos mundiales y en encuentros internacionales como la Copa América. Para nosotros, representar a nuestro país con esos colores tan hermosos es un orgullo, y en este Mundial queremos hacerlo a través de nuestro Potrero Mundial Reserva Malbec 2020”, cuenta Belén Soler Valle, Manager de Vinos de Potrero

Bodega Vinos de Potrero es un proyecto familiar que nace de los sueños compartidos de Belén y Nicolás. Pero no están solos en la cancha, cada jugada es el resultado del trabajo en equipo junto al reconocido enólogo Bernardo Bossi Bonilla y el ingeniero agrónomo Marcelo Canatella, dos importantes referentes en la escena vitivinícola mendocina.
 
“El Malbec es una variedad muy noble, muy versátil, se puede hacer vino muy estructurado, frutado, rosado, de diferentes maneras. La verdad es que siempre es divertido elaborarla porque podés dar lo mejor tuyo y así verte reflejado en un producto logrado. Y el Potrero Reserva en particular, es un vino que me gusta mucho elaborar, se posicionó muy bien desde el principio y siempre tuvo la huella de Gualtallary muy presente, la tiza, la cuestión mineral que se le atribuye al terroir y la parte salvaje, pero sin ser demasiado rudo. Es un fiel exponente de Gualtallary”, sostiene Bernardo Bossi Bonilla, enólogo de Vinos de Potrero.
 
La elección del Potrero Reserva Malbec para esta ocasión no es casual. Se trata de nuestra cepa emblema, embajadora de los vinos argentinos en el mundo. Además, es un vino que representa a la perfección a Gualtallary y ha obtenido excelentes puntajes y premios internacionales: Tim Atkin: 91 y  Descorchados: 92.
 
“Para homenajear a la pasión argentina por el fútbol y el Mundial elegimos nuestro Potrero Reserva Malbec, un vino que tiene toda la garra, como nuestra Selección, y que es un emblema para la bodega porque es el que mejor se identifica con Gualtallary. Será una edición limitada de 4000 botellas con las que queremos representar a la Argentina, sus vinos y lo mejor de su cepa emblema. Por eso, nos vestimos de celeste y blanco, como nuestros jugadores, para alentarlos y acompañarlos. ¡Vamos Argentina!”, concluye Belén.
 
Potrero Mundial Reserva Malbec 2020

Es un vino 100 % Malbec, elegante y complejo. Elaborado a partir de un caldo de excelente calidad. Muy fresco, floral en nariz y algo salvaje en su paso por la boca, es un fiel reflejo del terroir que le da origen. De estilo moderno y extremadamente bebible, posee una lograda estructura gracias a su crianza durante 12 meses en barricas de primer y segundo uso, manteniendo toda la pureza de la fruta.

Precio sugerido en vinotecas $ 2.250
 
Terroir y Potrero

Unidos por la contradicción, cuanto más pobre sea el Terroir y el Potrero, mejores serán los resultados.

Para concebir un vino de excelencia, la vid necesita de un Terroir que desafíe al máximo su potencial, al igual que ocurre en la formación de un jugador de excelencia, que necesita de un potrero que de joven estimule sus virtudes y forje su talento.

En la Argentina, para muchos, tierra de los confines del mundo, se conjugan ambos conceptos: Terroir y Potrero. Quien pueda destacarse con la pelota en una tierra árida, con desniveles y charcos de agua, tendrá un juego distinguido que se destacarán los mejores estadios del mundo. Aquella vid que tolera el crudo frío de la noche y el abrasador sol del día, la falta de humedad y la altura de los Andes para sobrevivir, conseguirá que sus frutos maduren de manera excepcional.

Los vinos de Vinos de Potrero son distribuidos por la distribuidora Aurea Vinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.