Whispering Angel, el reconocido Vino Rosé de Provence llega a Argentina

Esta primavera llega a la Argentina Whispering Angel, el vino de Château d’Esclans que es referencia mundial en vinos rosados proveniente de la zona de Provence, ubicada en el sur de Francia, reconocida globalmente por la calidad de sus vinos rosados.

Image description

Château d'Esclans fue construido a mediados del siglo XIX, inspirado en el diseño de Villa Toscana. Las antiguas bodegas bajo el castillo datan del siglo XIII. Esta finca está en el corazón del valle de Esclans, en Provence, a 40 kilómetros al norte de la costa de Saint-Tropez, y si bien ha tenido muchos propietarios a lo largo de los años, lo que cambiaría su destino fue la llegada de Sacha Lichine en 2006 quien tenía la visión de crear los mejores rosados del mundo.

Para la elaboración de sus vinos se utilizan viñedos de 10 a 12 años de antigüedad de Côtes de Provence. La vendimia del Château d’Esclans se realiza cada mes de septiembre por la noche y temprano en la mañana para aprovechar las temperaturas más frescas. Las uvas cosechadas en su máxima madurez se seleccionan, recogen y colocan cuidadosamente en cajas pequeñas (10 kilos) de las cuales se elige este tamaño para evitar que demasiadas uvas en la parte superior aplasten las uvas en el fondo de las cajas.  

Una vez que las uvas llegan a la bodega, se seleccionan manualmente y luego pasan por una selección de ojos ópticos. Todas las uvas que pasan a la vinificación son perfectamente despalilladas y presentan cada una de las características físicas correctas dictadas por el enólogo, incluyendo forma, tamaño, color y estado general. Esto se verifica mediante una cámara ocular óptica que está programada para detectar si las uvas cumplen con los criterios establecidos. 

Luego, las uvas se envían a través de un mecanismo de trituración suave que las perfora para que fluya el jugo en el interior, e ingresan a un sistema de intercambio de calor que reduce su temperatura de lo que puede ser 29 grados centígrados a 7 u 8 grados centígrados. La reducción de la temperatura asegura que la frescura y la vivacidad estén encerradas, lo cual es clave para garantizar un control constante de la temperatura que haga que las uvas estén listas para el prensado en circuito cerrado (nitrógeno), lo que produce 3 grados de lo que es principalmente jugo libre. El prensado con nitrógeno garantiza que no se produzca oxidación durante el proceso de prensado.

Posteriormente, dependiendo del grado de jugo que produce la prensa, se determina cuál se utilizará para hacer la fermentación en barrica o en acero inoxidable. Lo siguiente es supervisar el blending. La información recopilada por el equipo técnico, desde el laboratorio, es revisada por el director técnico y el Jefe de Bodega, quienes en conjunto tomarán la determinación final. Si bien hay poca variación de añada a añada, el cepaje o el porcentaje/tipos de las diferentes variedades de uva que conformarán el blend final diferirán con cada nueva añada; sin embargo, el perfil de sabor sigue siendo el mismo.

Todos los cuidados durante el proceso de elaboración hicieron que este vino se haya convertido en la referencia mundial del Rosé de Provence, y el vino rosado más elegido por el mercado norteamericano gracias a su frescura y versatilidad.

Patrick Léon (Enólogo Fundador 1943 -2018) se convirtió en una parte esencial del proyecto aportando sus muchos años de experiencia internacional en la vinificación al Château d'Esclans. Introdujo nuevas e innovadoras técnicas de vinificación en la Provence que revolucionaron los estilos de rosados que se producen a partir de esta denominación de origen. Hoy, el hijo de Patrick, Bertrand, actualmente lidera el equipo técnico desde 2011 siguiendo los pasos de su padre.

Whispering Angel  es elaborado con uvas de Garnacha, Cinsault y Rolle (Vermentino), de color rosa pálido este rosé expresa en nariz aromas a frutas rojas frescas con notas florales. En boca se aprecia un vino seco, de buena concentración, con un final suave y redondo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.