Wine Innovation Summit, el encuentro virtual amplía los cupos de inscripción por alta demanda

Wine Innovation Summit superó las expectativas de inscripciones de asistentes, a pocos días de anunciar la apertura de inscripción para la segunda edición, con la participación de bodegas y empresas de Chile, Uruguay, España y Argentina. El jueves 13 de mayo a las 9hs (Chile), 10hs (Argentina) y 15hs (España), con el lema Innovación en tiempos de COVID-19 en la industria del vino, continua con la misma modalidad de inscripción gratuita y cupos limitados.


 

Image description

“En pocas semanas de abrir la inscripción, superamos nuestra meta inicial de acreditados. Vemos un gran crecimiento de inscriptos a comparación del encuentro anterior de personas de México, Colombia, Brasil, Italia, China entre otros” comentó la organización de Wine Innovation Summit. Y agregaron “Hay temáticas de este encuentro que  generan mucho interés, que están relacionados con la  sustentabilidad, con el cuidado de los recursos naturales, con tendencias en la elaboración de vinos o el debate vino desalcoholizado o vino sin alcohol”.


En el primer bloque, la innovación agrícola el Ingeniero agrónomo Javier Martínez López se va a referir en innovación en sistemas de riego de Azud (España), por otra parte Federico Pérez, CEO de Fede Pulverizadores (España) contarán las novedades en maquinaría agrícola y Agustín Michlig, Product Manager de Auravant va a presentar la nueva función de la plataforma de imágenes de calidad HD y cómo puede ayudar en el trabajo del día a día del enólogo y del ingeniero agrónomo.

El segundo bloque, bodega puertas adentro, Alejandro Rodríguez, Director Comercial de Vinventions Sudamérica se va a referir ¿Cómo cuidar el vino y el medio ambiente al mismo tiempo? Por su parte, un tema de actualidad y debate “vino sin alcohol o desalcoholizado, Alexander Koch Hein de Viña San Pedro Tarapacá nos presentará el vino Gato Negro desalcoholizado y otros vinos con baja graduación alcohólica. La creatividad estará presente con el caso del espumante Tremendo 2020 a cargo de Yu Sheng Liao y cómo aprovechar las crisis para sacar lo positivo y en final del segmento, la participación Fabiana Bracco Directora de Bodega Bracco Bosca nos va abrir la puerta de la vitivinicultura uruguaya. 

Y el último bloque, será el más tecnológico, Sergio Grinbaum CEO de Think Thanks presentará cuales son las tendencias en marketing digital, mientras que Ezequiel Glinsky Chief Technology Officer para Microsoft Latam se referirá hacia dónde va la tecnología corporativa y sus tendencias. Matías Holzapfel Sub Gerente Premium Retail de Viña Concha y Toro presentará Descorcha.com el e-commerce del Holding y que tecnologías hay detrás para un comercio electrónico exitoso y por último, Santiago Lauret, enólogo de Bodega La Caroyense, de la provincia de Córdoba, presenta el caso de su vino Innovazione de blend de tinto y su versión de blend blanco, que tiene el particular detalle de su tapa corona.

El cierre del encuentro estará a cargo de Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina. La apertura del encuentro aún no está definido, desde la organización se están haciendo gestiones para que el  Dr. Luis Lacalle Pou, presidente del Uruguay, sea el encargado de la apertura. En caso contrario, será el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), Ricardo Cabrera quien tomará la posta de la apertura.

Para inscribirse pueden ingresar acá.


Noviembre ya tiene confirmaciones

Para el segundo encuentro del año, que se va a desarrollar en noviembre, ya esta confirmada la participación de algunos oradores, entre los confirmados están Agrinet, Esker, Grupo Yllera, Metzoo, Oeste Argentina entre otros.

Acompaña esta iniciativa el Gobierno de España a través de la Embajada de España en Argentina, el Gobierno de Uruguay a través de la Embajada de Uruguay en Argentina Ministerio de Economía de Mendoza, Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (UNAVI) Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Pro Mendoza y Bodegas de Argentina, y sponsorean este encuentro Esker, Auravant, Vinventions, Agrinet y Azud.

Para más información ingresar en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.