Cervecería Patagonia se anima al gin y lanza "Comunal"

La idea de «Comunal» se gestó hace solo cuatro meses cuando comenzó la cuarentena y se vieron obligados a cerrar los locales en todo el país.
 

«Teníamos barriles ya envasados y frescos para poder disfrutar en cada uno de nuestros refugios pero sabíamos que iba a pasar tiempo antes de poder utilizarlos”, aseguran desde la empresa cervecera.

Fue por eso que junto a otras cervecerías de la zona de Circuito Chico salió algo innovador “es la primera vez que sucede en Argentina y desde Patagonia estamos muy contentos con el resultado” comentó en el programa El Expreso Periodístico de la 93.7 El Cordillerano Radio.

Sumaron en esta articulación a Restinga, una pequeña destilería ubicada en las proximidades de Mar del Plata “ya veníamos viendo cuáles eran las tendencias que se avecinaban pero nunca nos imaginamos que iba a surgir el proyecto”.

A partir de las cervezas que tenían en stock y del aporte de sus pares de Konna, Lowther y Van Titter en la separación de los alcoholes lograron las mejores recetas. “Elegimos que sea un gin con toda la potencia del lúpulo para realmente marcar una diferencia con otros que están en el mercado”.

La propuesta es gin con un dejo cervecero del que solo han elaborado 12.000 botellas hasta el momento de dos variedades el Hoppy Gin y Gin con Sauco, en envases de 700ml “se siente diferente y refrescante” describió. Pronto se podrán adquirir también los barriles.

Más en El Malbec.

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.