23 Ríos reinventa la gastronomía de maridaje con cervezas

La cervecería craft mendocina más premiada a nivel nacional e internacional, apuesta a convertirse en un referente del maridaje con sus cervezas craft artesanales de distintos estilos y una novedosa apuesta gastronómica. 

Su jefe de cocina Cristian Flores, junto con su equipo, se inspiraron en aquellos sabores del mundo que son la nota perfecta para maridar con sus distintos estilos de sus reconocidas birras.

La innovadora propuesta gastronómica reúne sabores únicos, especiados, con cuerpo como el Sándwich de Pastrami en ciabatta de malta que combina muy bien con la IPA ARGENTA (ganadora de medalla de plata en la copa Argentina de cervezas 2019). En sus recetas reutilizan el bagazo, un subproducto de la cerveza (cereal) que tiene alto contenido de fibra y proteínas, con el cual elaboran sus propias masas madres, fusionando malta, bagazo y cerveza: en el caso de sus pizzas le  otorga una acidez justa a la vez de textura crocante, que se acompaña con la cerveza Golden (ganadora de medalla de plata en el concurso Copa Cuyana de Cervezas 2021) siendo un placer que despierta los sentidos. 

Se suman al menú otras novedades como Fish & Chips al estilo british o las samosas indias con su sabor sutil así como Arepas, Durum de pollo y vegetariano, sandwiches de Pulled Pork o Tofu y salchichas alemanas con chucrut, currywurst y papas fritas.

Los postres son una apuesta audaz, como el lingote de chocolate que se lleva increíble tan bien con su cerveza Stout (ganadora de la medalla de bronce Copa Tayrona 2022 en Colombia) y el helado de dulce de leche con corazón de cerveza para los más aventurados.

La carta de opciones gastronómicas se ha pensado con un equilibrio saludable, siendo 55% veggie pero sin obviar nuestro gusto por las carnes de todo tipo.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.