Caminos del vino cierra su gira por la Patagonia con una inédita cata en Mendoza

Luego de visitar y recorrer toda la Patagonia vitivinícola, buscando conectar a enólogos y productores de la región, Caminos del Vino realizará una cata técnica de cierre en la provincia de Mendoza, el próximo 26 de agosto en Bodega Kaiken.

La misma tiene como objetivo reunir a bodegas de Chubut, La Pampa, Neuquén y Río Negro en un encuentro único donde técnicos, ingenieros agrónomos y enólogos de la Patagonia compartirán con sus pares de Mendoza, las conclusiones que ha puesto de relieve la última gira de Caminos del vino. ¨Patagonia Extrema¨ es un encuentro creado para compartir e intercambiar experiencias, opiniones y el enfoque actual de los vinos que se elaboran en los diferentes terroirs patagónicos.

En la Edición 2022 se visitaron distintos proyectos de las provincias de La Pampa, Neuquén (San Patricio del Chañar), Río Negro y el emergente terroir de la provincia de Chubut (Gaiman, Bahía Bustamante, Sarmiento, Paso del Sapo, Gualjaina, Trevelin y la Comarca Andina entre otras localidades) para conocer de primera mano la diversidad de terroirs, varietales y vinos. También exploraron, el clima, los suelos y las etiquetas que se elaboran en estas provincias, para confirmar la gran tarea que realizan a diario todos los productores para poder llevar adelante la elaboración de sus grandes vinos.

Como parte de este viaje exploratorio que realizaron Jorge Cabrera y Omar Denaro, ambos comunicadores y organizadores de esta actividad de Caminos del vino, compartieron importantes hallazgos y también reflexiones por parte de los productores de esta región.

Nuevo encuentro

Ahora la nueva cita es el viernes 26 de agosto, en donde se realizará una cata técnica de 9:30hs a 13:30 hs y se los agasajará con un almuerzo a enólogos de todo el país, en Bodega Kaiken (Roque Sáenz Peña 5526, Vistalba, Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza). 
 
Un momento propicio en donde se generará una retroalimentación entre técnicos será que podrán degustar los vinos que se elaboran en la Patagonia Argentina y entre productores que tendrán la oportunidad de recibir la retroalimentación de los profesionales sobre sus vinos catados. Y lo más importante es que, a través de esta experiencia, se sientan atraídos para viajar y conocer esta región vitivinícola de nuestro país y poder analizar en primera persona su potencial.
 
La cata será dirigida por Jorge Cabrera, director de caminosdelvino.com, y se degustarán más de 40 etiquetas, entre vinos blancos y tintos, de las provincias de Chubut, La Pampa , Neuquén y Río Negro .

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados