Dos agencias de relaciones públicas se unen para crear “RTR: Ready to Release”

La red conectará en una primera etapa Buenos Aires y Mendoza. Los planes también incluyen la expansión a otras ciudades de América Latina.

 

Malela Comunicación & Relaciones Públicas y Bluecom se unieron para ofrecer servicios de PR & Comunicación, Social Media e Influencers conectando, con una visión estratégica de la comunicación,  dos de las ciudades más importantes de nuestro país: Buenos Aires y Mendoza. 

Esta alianza potencia el alcance y performance de dos destacadas agencias con más de 20 años de experiencia en el país. De esta manera, el acuerdo permite a sus clientes llegar a más mercados y audiencias, con un enfoque integral y con una mirada alineada al core de las marcas, con el respaldo de saber que cuentan con una operación local en cada ciudad. 

Esta sinergia da origen a la red de networking “RTR: Ready to Release” que brindará servicios de gestión de prensa, relacionamiento y desarrollo de campañas digitales, redes sociales y de relaciones públicas 2.0 para clientes de diversos rubros y universos como gastronomía, consumo masivo, economía y negocios, automotrices, agro, tecnología, lifestyle y real state, entre otros.  

RTR, la nueva red de trabajo que potenciará el alcance de la comunicación a nivel global  

“Hace muchos años que venimos trabajando en conjunto en distintos proyectos, por lo que esta alianza es el resultado natural de la coincidencia de valores, profesionalismo y compromiso que tenemos por nuestro trabajo y con nuestros clientes”, explican Myriam Iansa (Bluecom) y Gabriela Abihaggle (Malela Comunicación).

Ambas agencias concentran marcas como Bodegas Bianchi, Bodegas y Viñedos Fabre-Montmayou, Doña Paula Wines, Algodón Wine Estates, Milkaut, Santa Rosa, Bavaria, Adler, Ile de France, La Cremería, Fermentis, Halpern SRL, Masteragua, Agrocosecha, Colegio Tomás Alva Edison, Probot School, Mercado de Cuyo, CuyoAromas, Dellepiane Spirits, Yancanelo, Kawasaki, Zanella, Corven Motos, Kymco y Triumph, entre otras importantes compañías.  

“Mendoza es un mercado importante y a nuestros clientes les interesa hacer pie en la provincia, mientras que las empresas mendocinas nos piden cada vez más tener mayor presencia y visibilidad no sólo en Buenos Aires sino en el resto del país y la región. Esta alianza justamente nos va a permitir brindar a nuestros clientes soluciones de comunicación escalables, que son las que hoy se requieren para impactar efectivamente en las audiencias acompañando al dinámico y creciente mercado de la comunicación”- afirman.

En el mediano plazo, y a través de “RTR: Ready to Release”, los objetivos son expandirse a otras ciudades clave del mundo de los negocios, tales como México, San Pablo, Santiago de Chile, Lima y Montevideo. Una segunda etapa incluye importantes ciudades como  Miami y Madrid.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.