Dos agencias de relaciones públicas se unen para crear “RTR: Ready to Release”

La red conectará en una primera etapa Buenos Aires y Mendoza. Los planes también incluyen la expansión a otras ciudades de América Latina.

 

Malela Comunicación & Relaciones Públicas y Bluecom se unieron para ofrecer servicios de PR & Comunicación, Social Media e Influencers conectando, con una visión estratégica de la comunicación,  dos de las ciudades más importantes de nuestro país: Buenos Aires y Mendoza. 

Esta alianza potencia el alcance y performance de dos destacadas agencias con más de 20 años de experiencia en el país. De esta manera, el acuerdo permite a sus clientes llegar a más mercados y audiencias, con un enfoque integral y con una mirada alineada al core de las marcas, con el respaldo de saber que cuentan con una operación local en cada ciudad. 

Esta sinergia da origen a la red de networking “RTR: Ready to Release” que brindará servicios de gestión de prensa, relacionamiento y desarrollo de campañas digitales, redes sociales y de relaciones públicas 2.0 para clientes de diversos rubros y universos como gastronomía, consumo masivo, economía y negocios, automotrices, agro, tecnología, lifestyle y real state, entre otros.  

RTR, la nueva red de trabajo que potenciará el alcance de la comunicación a nivel global  

“Hace muchos años que venimos trabajando en conjunto en distintos proyectos, por lo que esta alianza es el resultado natural de la coincidencia de valores, profesionalismo y compromiso que tenemos por nuestro trabajo y con nuestros clientes”, explican Myriam Iansa (Bluecom) y Gabriela Abihaggle (Malela Comunicación).

Ambas agencias concentran marcas como Bodegas Bianchi, Bodegas y Viñedos Fabre-Montmayou, Doña Paula Wines, Algodón Wine Estates, Milkaut, Santa Rosa, Bavaria, Adler, Ile de France, La Cremería, Fermentis, Halpern SRL, Masteragua, Agrocosecha, Colegio Tomás Alva Edison, Probot School, Mercado de Cuyo, CuyoAromas, Dellepiane Spirits, Yancanelo, Kawasaki, Zanella, Corven Motos, Kymco y Triumph, entre otras importantes compañías.  

“Mendoza es un mercado importante y a nuestros clientes les interesa hacer pie en la provincia, mientras que las empresas mendocinas nos piden cada vez más tener mayor presencia y visibilidad no sólo en Buenos Aires sino en el resto del país y la región. Esta alianza justamente nos va a permitir brindar a nuestros clientes soluciones de comunicación escalables, que son las que hoy se requieren para impactar efectivamente en las audiencias acompañando al dinámico y creciente mercado de la comunicación”- afirman.

En el mediano plazo, y a través de “RTR: Ready to Release”, los objetivos son expandirse a otras ciudades clave del mundo de los negocios, tales como México, San Pablo, Santiago de Chile, Lima y Montevideo. Una segunda etapa incluye importantes ciudades como  Miami y Madrid.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.