IPC Pools expande su horizonte y se suma al mundo de las franquicias

El mayor fabricante de piscinas en Argentina, se suma al mercado de las franquicias, con dos propuestas para invertir. Una oportunidad de negocios en un rubro en constante evolución y crecimiento.

Con más de tres décadas en el mercado, la empresa mendocina IPC Pools se convirtió en la más importante en todo el país, en la fabricación de piscinas de plástico reforzado con fibra de vidrio.

A lo largo de su historia ha logrado industrializar y profesionalizar el rubro, desarrollando la investigación y producción, a través de la innovación y la calidad de un producto nacional de alcance internacional. Este tiempo, lo encuentra estratégicamente enfocado hacia el mundo de las franquicias, en un nuevo hito evolutivo del negocio.

En su fábrica ubicada en el Parque Industrial de Las Heras, la empresa diseña, desarrolla y patenta productos de tres procesos productivos, siendo la planta más grande de Latinoamérica. Tiene más de 80 concesionarios en todo el país a quienes distribuye sus productos mediante una amplia y moderna flota de camiones. Se trata de un producto que conquistó el sueño de más de 50 mil familias, siendo la más elegida y recomendada del mercado.

Un negocio que busca aliados para su expansión 
El producto elaborado por IPC Pools es cada vez más requerido dado el cambio en las costumbres, la búsqueda de la comodidad y el bienestar dentro del hogar. A causa del crecimiento de nuevas áreas urbanas, impulsado por la tendencia de disfrutar más del tiempo libre post pandemia, propiciaron el desarrollo de piscinas adaptadas a espacios reducidos.

Con una capacidad de producción de 10 mil piscinas anuales y procesos de gestión certificados bajo la norma ISO 9001:2015, uno de los desafíos del rubro es satisfacer a sus clientes en el servicio y mantenimiento del producto, por lo que IPC tiene la competencia necesaria frente a las necesidades del consumidor.

Como líder del mercado, busca consolidar su fuerza de ventas y servicios, por lo que elige sumarse al modelo de negocios de las franquicias, de la mano de Suraci Evolución de Empresas.

“El modelo de franquicias nos permite seguir creciendo y hacerlo de una manera ordenada. Buscamos potenciar la expansión de la marca en las zonas de mayor dinamismo con un modelo de negocio claro. Tenemos la mirada puesta en brindar la mejor experiencia de servicio tanto para el franquiciado como para nuestros clientes finales”, comenta Francisco Peydro, gerente Comercial de IPC Pools. 
 
En su decisión de crecer dentro de mercado de las franquicias, desarrolla dos modelos posibles de inversión, teniendo en cuenta las particularidades del negocio. Por un lado, el modelo Business point, que requiere de una oficina comercial, mientras que el stock de piscinas puede encontrarse en otro lugar. Este modelo es propicio para locales en centros comerciales o locales aislados.
 
Por otro lado, ofrece el modelo Showroom, el cual requiere de un espacio amplio, con una piscina real para exhibir. Este modelo ofrece la opción con la oficina comercial y el producto instalado afuera o eventualmente adentro, lo que ofrece una experiencia visual distinta para el cliente.
 
El modelo de Franquicias de IPC Pools está pensado para socios estratégicos que compartan los valores de la compañía, como el liderazgo, la innovación, la proactividad en la gestión de administración del negocio y en la satisfacción al cliente. 

En este rubro conviven diferentes competencias profesionales entre arquitectos, ingenieros, diseñadores, contadores, administración o empresas constructoras que busquen sumar un servicio.

“También buscamos la expansión en mercados internacionales, ahora estamos explorando el mercado europeo. Y queremos hacerlo a través del modelo de franquicias que nos ofrece un panorama claro, tanto en lo legal, como las posibilidades de logística que tiene la empresa”, sostiene Peydro.

Los beneficios de sumarse al mundo IPC Pools
Además de ser reconocidas en todo el territorio nacional, las piscinas IPC también han logrado comercializar sus productos en Chile, Uruguay y Estados Unidos. Posee manuales y procedimientos para quienes comienzan en el negocio, con un acompañamiento continuo de los especialistas, con capacitaciones y encuentros presenciales con todos los nuevos operadores.

A su vez, ofrece un acceso a CRM para gestión de clientes y tableros de indicadores estratégicos para la toma de decisiones.
“Actualmente estamos en la cuarta evolución de nuestras piscinas. Tenemos los modelos Mini para espacios reducidos, Style Pool con un diseño de vanguardia, y la Luxury que son piscinas con diseño de autor. Cada evolución trae cambios tecnológicos, funcionales y acompañamos así las tendencias del mercado”, comenta sobre los productos de la marca que tiene una calidad premium avalada en el mercado y siendo la empresa más importante del rubro en el país.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.