La Ciudad de Buenos Aires presentó su propuesta turística

En el marco del plan de reactivación del turismo en la Ciudad de Buenos Aires, el Ente de Turismo de la Ciudad promociona sus atractivos turísticos, culturales y gastronómicos por la provincia de Mendoza.

La presentación de destino de la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar en el Sheraton Hotel de la ciudad de Mendoza con la excusa de un cafè de por medio donde la capital expuso presentó parte de su amplia oferta gastronómica y cultural.

Con el café como eje del encuentro, durante la jornada se repasaron las diferentes propuestas que la Ciudad posee para disfrutar de esta tradicional bebida porteña. Se trata de un sin fin de experiencias que abarcan desde los bares notables hasta propuestas vanguardistas que incluyen baristas y arte latte.

“Hace meses que la Ciudad de Buenos Aires está contándole al país que está abierta 365 días del año, sabemos que es un gran llamador y el destino a elegir para muchos argentinos, por eso nos preparamos con todos los ejes de disfrute puestos en valor para invitar a todas las provincias a que vengan a disfrutar de la gran y diversa propuesta turística.” destacó Diego Gutiérrez, Director de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires. 

El encuentro fue encabezado por Diego Gutiérrez, Director de Promoción Turística del EnTur. Allí compartieron las novedades de la oferta gastronómica y cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Además, destacaron la importancia de promover mesas de trabajo donde participen representantes del sector privado y público de los distintos destinos turísticos de Argentina para potenciar al sector.

“Mendoza es la cuarta provincia emisora de turistas a la ciudad y nuestro mayor desafío es recuperar la frecuencia de 116 vuelos semanales alcanzada en el 2019. Sabemos que la recuperación del turismo nacional requiere del trabajo conjunto con los principales destinos turísticos del país y la articulación con el sector privado. Por eso son clave los acuerdos de promoción cruzada e intercambio de experiencias de gestión para impulsar el turismo.” manifestó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo. 

La reciente presentación de destino no es la primera acción de promoción turística que llevan adelante la Ciudad de Buenos Aires junto a la Provincia de Mendoza ya que ambas colaboran desde el acuerdo de promoción cruzada firmado en diciembre del 2019 y reactivado, luego de la pandemia por Covid 19, en enero del 2021. En dicha ocasión se celebró el evento “Música y vino en las alturas”. 

El año pasado, durante enero, también se llevó a cabo un acuerdo de promoción cruzada con la ciudad de Luján de Cuyo y la activación del programa BA+Cerca. En marzo del 2021 se realizó la presentación de destino Buenos Aires en Mendoza, también con la activación del programa BA+Cerca en simultáneo. Finalmente, en agosto del 2021 se inauguró la Ciudad de Buenos Aires como sede de la Fiesta Nacional de la Vendimia. 

En esta oportunidad la Ciudad de Buenos Aires acompaña la presentación de sus atractivos turísticos en la provincia de Mendoza con la activación del programa BA+Cerca. Dicho programa invita a los vecinos y turistas de las ciudades anfitrionas a conocer la oferta turística de Buenos Aires y participar de juegos y sorteos. El camión de BA+Cerca se presentará en Luján de Cuyo el domingo 13 de julio, de 12 a 18 hs., en el Parque Ferri y, por gentileza del Ministerio de Cultura de la Ciudad y BA Cultura Federal, contará con la participación especial del cantautor Lucho Aberastain quien dará un show en vivo a las 14 hs. 
 
Buenos Aires es un destino ideal para disfrutar solo, con amigos, en familia o en pareja, de los más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.