Las condiciones del peronismo para aprobar la emergencia sanitaria

Durante la reunión conjunta de LAC y Salud se trató la prórroga de la norma. Senadores del PJ manifestaron su posición. Brindarán herramientas al gobierno con algunos requisitos.

El jefe de bloque en senadores, Lucas Ilardo, fue claro: "La voluntad del peronismo es de acompañar en un momento de dificultad como la pandemia y como hemos hecho hasta ahora. Sabemos que la situación es crítica y puede serlo aún más así que el gobierno debe tener las herramientas". 

Los pedidos formulados por el senador peronista fueron tres. 

El primero, la presencia de la  ministra de salud "porque es la que sabe de las cuestiones técnicas, que muchos podemos desconocer y nadie podría responder mejor que ella", explicó. 

Luego agregó, "el segundo pedido es una rendición de cuentas en términos económicos de lo que significó la pandemia (esto estaba previsto por ley y no se pudo cumplir porque se enviaron solo tres informes). Creo que no hubo toma de deuda, lo cual es valorable. Eso nos gustaría que se ratifique por escrito, si no se utilizó ese recurso". También remarcó la necesidad de conocer cómo se utilizaron los recursos del gobierno nacional, en carácter de ATN que recibió el ministerio de salud provincial. 

Finalmente, Ilardo hizo referencia al decreto del gobierno sobre la emergencia, y un artículo que afectaba a los trabajadores del casino, que en ese momento estaban sin funcionar. "Este decreto mantiene ese perjuicio para los trabajadores que hicieron un gran esfuerzo durante un año pero que hoy están funcionando, así que pediría al oficialismo la posibilidad de excluir ese artículo del nuevo decreto cuando lo ratifiquemos porque no hay justificación que mantengamos esta restricción hacia los trabajadores", puntualizó.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.