Laur incorpora el Bag in Box en formatos de 2 y 5 litros

Laur, la olivícola número 1 del mundo, incorpora el formato Bag in Box para su aceite de oliva Laur Virgen Extra Clásico, el más vendido de la empresa.

El Bag in Box (“Bolsa en Caja” en su traducción al español) es una solución de envasado inteligente, flexible y de alta calidad que se utiliza para distintos líquidos como vinos, aceites, agua, químicos, entre otros. El sistema se compone de una bolsa contenedora cerrada y sellada (bag), provista de una una válvula dispensadora que se cierra herméticamente cuando el líquido deja de verterse (Vi-Top) y un packaging o caja (box) de forma rectangular, que protege tanto a la bolsa como a la válvula de contaminación externa y, por su forma, facilita la estiba, transporte y exhibición.

Pero lo más importante es su ventaja en la conservación de las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra por mucho más tiempo una vez abierto. Esto se debe a que el cartón impide que la luz llegue al AOVE y la doble protección que implica el plástico y el cartón, colaboran para que la temperatura exterior no lo afecte. Además, al estar envasado en atmósfera inerte, el oxígeno no se introduce y por lo tanto es perfecto para preservar mejor las cualidades como su acidez, y los polifenoles que tantos beneficios aportan a la salud.

Por otra parte, la fabricación del Bag in Box es mucho más “amigable” con el ambiente, ya que su fabricación genera 79% menos de gases que la de botellas de vidrio, y un 91% menos de desperdicio de envase. Y, en ese sentido, reduce la huella de carbono.

“Estamos muy contentos con la incorporación del Bag in Box, que nos permite llegar a los hogares y cocinas de los mejores restaurantes del país con un producto de una altísima calidad que se mantiene en perfectas condiciones mucho más tiempo”, afirma Gabriel Guardia, gerente general y de Olivícola Laur y enólogo especializado en aceite de oliva.

Laur Virgen Extra Clásico en su envase Bag in Box se podrá adquirir en formato de 2 litros y 5 litros, a un precio sugerido de $ 4.955,97 y $ 11.510,34, respectivamente, y estará disponible en almacenes gourmet, restaurantes selectos, en la Olivícola Laur (en Maipú, Mendoza), y en la tienda online.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados