Mendoza Activa 3 recibió 3.260 proyectos de inversión en 10 días

Mendoza Activa sigue batiendo récords en inversiones para la provincia: en la 2ª convocatoria de la tercera etapa se presentaron 3.260 proyectos, con lo que, desde el lanzamiento del programa, se han superado las 14.000 mil nuevas iniciativas.

Este programa, que comenzó a implementarse en 2020 en medio de la crisis de la pandemia y los aislamientos, tiene como principal objetivo la compra, inversión y creación de empleo en el sector privado de Mendoza, con reintegros del 40% y el 50% en ANR y dinero en billeteras virtuales.

“Impulsar la inversión privada es el mejor camino para crear empleo en blanco y demanda en las pymes mendocinas. Es una forma con la que Mendoza intenta reducir el impacto de una macroeconomía nefasta, con índices altos de inflación y pocos incentivos al desarrollo del sector privado”, explicó Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía.

Este 20 de marzo se abrió la 2ª convocatoria de esta tercera edición, que incorpora a clubes de barrio y otorga mayores beneficios a sociedades y pymes liderados por mujeres. En apenas 10 días, 3.260 mendocinos, pymes y empresas se inscribieron para poner en marcha nuevos emprendimientos.

Los que lideran las iniciativas son construcción con fines productivos, construcción individual y construcción de primera vivienda, seguidos por Hidrocarburos, Capital de Trabajo, Equipamiento Comercial, Industrias en Parques Industriales y Maquinaria Agrícola. Pero, además, con esta convocatoria se pondrán en marcha desde desarrollos forestales o eficiencia energética hasta forrajes, mejoras en Ganadería y nuevos lanzamientos para la industria audiovisual.

Más rubros, más inversiones y más trabajo

En esta nueva etapa, aprobada por la Legislatura como las dos anteriores, se incorporaron más rubros, con facilidades para la edificación o terminación de vivienda única y planes para recuperar los centros y clubes deportivos, muy golpeados por la pandemia.

El programa, que devuelve el 40%, 45% y hasta 50% de lo invertido depende de cada línea y el cumplimiento de objetivos, continúa dando facilidades a los docentes para que compren su primera computadora, con devoluciones en efectivo en sus cuentas bancarias.

Los proyectos con mayoría femenina en su directorio, que generen empleo permanente, innovación tecnológica mendocina o contribuyan a las exportaciones provinciales suman un 5% adicional del reintegro.

Como en sus anteriores ediciones, el programa prioriza la contratación de mano de obra e insumos de Mendoza. Mendoza Activa III también da continuidad a los programas de empleo Enlace y Enlazados, dependientes de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía.

Todas las solicitudes se generan y se pueden seguir a través de la página del Ministerio de Economía y Energía, lo que garantiza la transparencia del sistema.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.