Mujeres en negocios: llega el programa de formación para construir empresas lideradas por mujeres (en la industria del seguro)

El programa fue desarrollado por Elbinger e Innovate con el apoyo de Zurich Argentina, es abierto, gratuito y con cupos limitados. En esta segunda edición, se abordarán temas esenciales para el desarrollo y liderazgo de un negocio, a cargo de capacitadores especializados en cada área.

Vuelve Mujeres en Negocios, la segunda edición del programa de formación abierto y gratuito, con perspectiva de género, desarrollado por Elbinger e Innovate Broker con el apoyo de Zurich Argentina. El objetivo del programa es motivar, impulsar y brindar herramientas para aquellas mujeres con perfil comercial y/o de liderazgo que quieran desarrollar un negocio en el ámbito de los seguros.  La inscripción al proceso de selección comienza el 11 de mayo hasta el 1° de junio. Los cupos son limitados.


“Cuando decidimos realizar un programa de esta índole, sabíamos que una sola edición no iba a ser suficiente. Para generar un cambio significativo en el liderazgo de las mujeres en la intermediación, el trabajo debe ser continuo y sostenerse en el tiempo. Poner en marcha esta segunda edición valida que el camino propuesto al desarrollar este programa fue el adecuado y nos convoca seguir trabajando para que el impacto de esta acción tenga cada vez mayor alcance.”, explicaron Marisol Elbinger, directora ejecutiva de Elbinger SA y Soledad Mastragostino, directora ejecutiva de Innovate.

En esta segunda edición, se abordarán temas esenciales para el desarrollo y liderazgo de un negocio a cargo de capacitadores especializados en cada área, como: introducción y desarrollo de negocio; mercado potencial; ciclo de ventas; productos; desarrollo de cartera; empresa unipersonal; marca personal; comunicación inclusiva; plan de negocio y autoliderazgo; entre otros. 

 “Por segundo año consecutivo, formamos parte del programa Mujeres en Negocios ya que alianzas de este tipo están alineadas a nuestra mirada integral del negocio, donde no solo buscamos impulsar el progreso de la industria sino hacerlo de una manera diversa e inclusiva. A través de esta iniciativa, acompañamos el desarrollo y el potencial de las mujeres en todos los ámbitos para promover la igualdad de oportunidades”, sostuvo Adriana Arias, Head of Communications & Sustainability en Zurich Argentina.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.