Carrefour busca la inclusión financiera de 1 millón de personas a través de su banco (sin necesidad de acceder al crédito formal y con mínimos requisitos)

La cadena de supermercados líder del país incorpora un nuevo producto digital para incluir financieramente a personas sin acceso al crédito formal y con mínimos requisitos. 

La empresa amplía el programa de fidelidad Mi Carrefour y, a través de su Banco de Servicios financieros (BSF) presenta su nueva tarjeta prepaga virtual con el objetivo de incluir financieramente a 1 millón de personas. 


Según un informe del BCRA, se estima que solo un 35.6% de los adultos que residen en el país poseen una tarjeta de crédito emitida por una entidad financiera. Mi Carrefour Corajudo pone en foco esta problemática y brinda una herramienta para que quienes no pueden acceder al ecosistema financiero lo hagan a través de Mi Carrefour Prepaga, un nuevo medio de pago recargable que emite su banco. 

“Con la tarjeta Mi Carrefour prepaga, buscamos darle una alternativa a todas las personas que no pueden acceder a un producto crediticio. Promovemos la inclusión financiera dentro de un programa de fidelidad que además tendrá beneficios tanto dentro como fuera de las sucursales de Carrefour. Está pensado como un sistema escalable, donde en función al uso de la tarjeta prepaga, asumimos un compromiso con nuestros clientes y clientas: ayudarlos a construir su historial financiero para que puedan acceder al crédito” señaló Mariana Lope, Presidenta y Gerente General del BSF.

El Banco de Servicios Financieros, que actualmente cuenta con 500 mil tarjetas de crédito Mastercard activas, será el encargado de realizar el historial crediticio de cada una de las personas que soliciten la tarjeta Mi Carrefour Prepaga. Según el comportamiento individual que tengan, la entidad podrá brindarle la tarjeta Mi Carrefour Crédito luego de un período de análisis, como así también los demás productos que ofrece  tales como préstamos personales, seguros y asistencias. 

Mi Carrefour Corajudo es el nombre asignado a este programa y está integrado por el ya conocido Mi Carrefour Clásico, para descuentos y promociones dentro de las tiendas Carrefour, al que ahora se le suma Mi Carrefour Prepaga, a través de la cual se podrá acceder a una tarjeta Mastercard recargable. El último nivel de este programa es Mi Carrefour Crédito, una tarjeta de crédito Mastercard. Para las dos últimas, las personas tendrán disponible la aplicación móvil Tarjeta Mi Carrefour con la que podrán cargar dinero, pagar con QR y acceder a promociones, cupones y descuentos tanto dentro de las sucursales Carrefour como fuera de ellas, en los rubros de gastronomía, entretenimiento y turismo, entre otros, además de la posibilidad de solicitar préstamos personales, contratación de seguros y financiación en cuotas. 

“Queremos que nuestros clientes y clientas ahorren en cada una de sus compras. Con este nuevo programa, cada nivel habilitará diferentes beneficios y descuentos a los que podrán acceder fácilmente a través de su celular con la aplicación de Tarjeta Mi Carrefour”, explicó Francisco Zoroza, Director de Asuntos Corporativos de Carrefour Argentina

Con la tarjeta Prepaga habrá distintas promociones y descuentos en productos de consumo cotidiano por fuera del supermercado, como por ejemplo en las estaciones de servicio Axion o bien en locales de gastronomía y entretenimiento. En el caso de la tarjeta de crédito, los descuentos son mayores y se incluye la financiación en cuotas. 

Todas aquellas personas que se hayan suscrito al programa de descuentos Mi Carrefour seguirán teniendo los mismos beneficios, presentando su número de DNI como lo hacen habitualmente. Para acceder a Mi Carrefour Corajudo y solicitar la tarjeta prepaga o crédito es necesario descargarse la app Tarjeta Mi Carrefour, disponible para Android e iOS o ingresar a www.bancodeserviciosfinancieros.com.ar.  

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.