Ciudad Futura, el megaproyecto que coloca a Mendoza entre las principales ciudades sustentables con vistas al futuro

En el predio, que hoy contiene a la Base Cóndor, situado en el límite de los departamentos de Ciudad y Las Heras se llevará a cabo Ciudad Futura, un laboratorio urbano incluye edificios de educación, salud, seguridad y espacios públicos. Todo lo que se desarrolle y se construya tendrá un espíritu sustentable. El masterplan tuvo su presentación oficial en el el ex aeroparque de Mendoza junto al gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Infraestructura Pública, Mario Isgro, y funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes financian el proyecto.

El proyecto tuvo su génesis en 2016 y desde ese momento se trabajó en la planificación. El Banco Interamericano de Desarrollo participa de manera activa del proyecto y suma la participación de los arquitectos Felipe Vera, de Chile, y Solano Benítez, de Paraguay quienes junto a los profesionales del Gobierno de Mendoza vienen ideando el plan.


En el lugar se desarrollarán, con materiales sustentables, edificios para el Ministerio de Seguridad, Bomberos y una Escuela Técnica. Además, se construirán viviendas. Todo estará rodeado de parques lineales que le darán al lugar un contexto típico de espacio público.

“Si bien este plan comenzó como un proyecto normal del banco, después fue creciendo con el aporte innovador de mendocinas y mendocinos”, comentó el responsable del BID en Argentina, Agustín Aguerre. Además, afirmó que “Mendoza es uno de los mejores lugares del país para hablar del futuro, por su calidad institucional, sus universidades y estudiantes, por su espíritu innovador y creativo”.

Por su parte, el ministro de Planificación e Infraestructura destacó la metodología de trabajo utilizada en la formulación del proyecto, que permitió sumar “las voces de la comunidad que circunda al predio y de los miembros de la Policía de Mendoza que trabajan, se capacitan y entrenan diariamente allí”.

¿De qué se trata el proyecto?
En líneas generales, reservando un lugar predominante en el predio para la Base Cóndor, se prevé realizar obras de infraestructura vial para agilizar la conectividad, modernización de la estructura edilicia del Ministerio de Seguridad, conforme con los nuevos paradigmas de la política de seguridad pública y 100 viviendas construidas bajo modalidad sustentable. Además de la construcción de una escuela técnica que actualmente cuenta con la no objeción del Gobierno nacional para su financiamiento, lo que permite seguir avanzando en el proyecto para un llamado a licitación. Adelantaron que “será vanguardista en cuanto a su concepción y formará a los estudiantes en nuevas tecnologías y oficios”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.