Ciudad Futura, el megaproyecto que coloca a Mendoza entre las principales ciudades sustentables con vistas al futuro

En el predio, que hoy contiene a la Base Cóndor, situado en el límite de los departamentos de Ciudad y Las Heras se llevará a cabo Ciudad Futura, un laboratorio urbano incluye edificios de educación, salud, seguridad y espacios públicos. Todo lo que se desarrolle y se construya tendrá un espíritu sustentable. El masterplan tuvo su presentación oficial en el el ex aeroparque de Mendoza junto al gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Infraestructura Pública, Mario Isgro, y funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes financian el proyecto.

El proyecto tuvo su génesis en 2016 y desde ese momento se trabajó en la planificación. El Banco Interamericano de Desarrollo participa de manera activa del proyecto y suma la participación de los arquitectos Felipe Vera, de Chile, y Solano Benítez, de Paraguay quienes junto a los profesionales del Gobierno de Mendoza vienen ideando el plan.


En el lugar se desarrollarán, con materiales sustentables, edificios para el Ministerio de Seguridad, Bomberos y una Escuela Técnica. Además, se construirán viviendas. Todo estará rodeado de parques lineales que le darán al lugar un contexto típico de espacio público.

“Si bien este plan comenzó como un proyecto normal del banco, después fue creciendo con el aporte innovador de mendocinas y mendocinos”, comentó el responsable del BID en Argentina, Agustín Aguerre. Además, afirmó que “Mendoza es uno de los mejores lugares del país para hablar del futuro, por su calidad institucional, sus universidades y estudiantes, por su espíritu innovador y creativo”.

Por su parte, el ministro de Planificación e Infraestructura destacó la metodología de trabajo utilizada en la formulación del proyecto, que permitió sumar “las voces de la comunidad que circunda al predio y de los miembros de la Policía de Mendoza que trabajan, se capacitan y entrenan diariamente allí”.

¿De qué se trata el proyecto?
En líneas generales, reservando un lugar predominante en el predio para la Base Cóndor, se prevé realizar obras de infraestructura vial para agilizar la conectividad, modernización de la estructura edilicia del Ministerio de Seguridad, conforme con los nuevos paradigmas de la política de seguridad pública y 100 viviendas construidas bajo modalidad sustentable. Además de la construcción de una escuela técnica que actualmente cuenta con la no objeción del Gobierno nacional para su financiamiento, lo que permite seguir avanzando en el proyecto para un llamado a licitación. Adelantaron que “será vanguardista en cuanto a su concepción y formará a los estudiantes en nuevas tecnologías y oficios”.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .