¿Cómo hago para ahorrar en errores de packaging que salen caros? MoonDesk se encarga de ello (y te invita a una capacitación online y gratuita)

Detectar y mitigar riesgos en el proceso de diseño de packaging es clave para toda compañía. Por ello, esta capacitación online y 100 % gratuita está destinada a empresas de consumo masivo y tiene el objetivo de ejercitar la anticipación y ganar en tiempo de ejecución sin errores, estrés ni demoras. 

Las empresas de consumo masivo; como las alimenticias, las de golosinas, cosmética y bebidas conocen acerca de la relevancia de ordenar el proceso de etiquetado, porque saben que un error puede ocasionar muchas pérdidas y dificultades al interior de la firma.


Por este motivo, MoonDesk invita a una capacitación online y gratuita el día jueves 16 de marzo a las 11.30 hora ARG. De esta manera, la plataforma especializada en optimizar y simplificar el proceso de etiquetado busca socializar el conocimiento para la reducción de errores y con la sustentabilidad como eje de trabajo.

“Pensamos esta capacitación como una forma para iniciar el hábito de entrenar habilidades”, explica Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk.

Y de este modo, optimizar los tiempos de producción y de diseño, eliminar errores, disminuir costos económicos y sociales, acelerar la llegada al mercado, y afrontar cambios externos -como un cambio regulatorio, por ejemplo, la ley de etiquetado frontal o el cambio normativo de Europa para productos con Alcohol.  

“Ejercitaremos cómo analizar un proceso de diseño de packaging, detectar y visualizar riesgos, y cómo mitigarlos con MoonDesk”, continúa Yáñez

“Sabemos que muchas veces, es imposible eliminar los riesgos. Sin embargo, con este taller, quienes asistan se podrán llevar herramientas para priorizar los de mayor impacto y abordarlos, reduciendo la probabilidad de que ocurran”, concluye. 

Entrenamiento continuo, una de las claves
La elaboración de un plan de gestión de riesgos es uno de los pilares de la estrategia comercial de toda empresa. 

El entrenamiento continuo en la detección de riesgos y la previsión de mecanismos para afrontarlos sin que afecte el resultado final del producto, dará herramientas para evitar que se transformen en problemas reales.  Esto cobra vital importancia al hablar de procesos complejos en donde intervienen personas que pertenecen a diferentes áreas, o inclusive distintas empresas. 

Fecha: jueves 16 de Marzo. 

Lugar: Online. Se enviará el link el día del evento. 

Horario: 11.30 hora ARG - 9.30 hora COL - 8.30 hora MX 

Duración: 1.30 aproximadamente.

Costo: gratuito.

Inscripciones: Hacer click Aquí.

Para más información: www.moondesk.com

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).