Crowdfunding, una modalidad de inversión que se instala en Mendoza

El próximo 4 de julio se dictará un encuentro sobre esta novedosa modalidad de negocios para franquicias y pequeñas empresas que es tendencia en el mundo de las inversiones.

En la última década, el crowdfunding se ha consolidado como una herramienta poderosa para la financiación de proyectos y empresas. Esta modalidad, que permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener fondos directamente del público, ha transformado la forma en que las ideas innovadoras y los negocios emergentes encuentran apoyo financiero. 

Este modo de inversión busca consolidarse en Mendoza, por eso, el próximo jueves 4 de julio, a las 17 horas, se desarrollará Crowdfunding, invirtiendo en comunidad, a cargo de Suraci Evolución de Empresas. El encuentro abierto a empresarios y futuros inversores tendrá lugar en la sala 1 y 2 del Edificio Alvear, Vista Pueblo (San Martín 6279, Luján de Cuyo). Las inscripciones gratuitas están disponibles a través de Eventbrite.com.

El Crowdfunding, una forma de democratizar y expandir inversiones 
Con un acceso más democratizado al capital, el crowdfunding se presenta no solo como una oportunidad de financiamiento sino también como una opción atractiva para los inversores que cuenten con un capital limitado.
El crowdfunding o financiación colectiva, es un mecanismo mediante el cual un proyecto o empresa recauda fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas, generalmente utilizando plataformas en línea. 

Existen diversas modalidades de crowdfunding, como el de recompensas, el de donaciones, el de préstamos y el de inversión, cada una con características y objetivos distintos.

En el encuentro, dictado por Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de la consultora Suraci, se detallarán las distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad para Pymes y Franquicias en la región. Como así también las tendencias mundiales del Crowdfunding, los casos de éxito y las posibilidades que ofrece el mercado nacional

Los beneficios de Crowdfunding en un mundo dinámico y colaborativo
Este tipo de inversiones es ideal para nuevos proyectos y pequeñas empresas que buscan crecer con una inversión baja y un crecimiento posible en corto plazo. Como así también diversificar su cartera de inversores.

Al presentar su proyecto en una plataforma de crowdfunding, las empresas no solo buscan financiamiento, sino también validación del mercado. Si una idea genera suficiente interés y financiamiento, esto puede indicar que hay una demanda real por el producto o servicio, minimizando el riesgo de lanzamiento.

Además, las campañas de crowdfunding también funcionan como una poderosa herramienta de marketing. A través de ellas, las empresas pueden generar expectación y atraer la atención de los medios y del público, lo cual puede traducirse en futuros clientes y seguidores.

Por otro lado, esta modalidad de negocio para pymes resulta atractiva para aquellos inversores interesados en el impacto social, porque permite apoyar proyectos que alineen con sus valores y objetivos, como iniciativas sostenibles o sociales.

Las inscripciones para el encuentro “Crowdfunding, invirtiendo en comunidad”,  están disponibles a través de Eventbrite.com. Cupos limitados.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.