Dos spot mendocinos en el Most Festival de cine del vino en Barcelona

Los videos promocionales “Te quiero tanto” y “Uva Uva Uva”, realizados por el Fondo Vitivinícola para celebrar el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, fueron seleccionados para participar en el  MOST Festival de Cine del Vino y competirán en la sección Collita (Cosecha, en catalán) donde se exhiben y premian los mejores trabajos internacionales. 

La edición número 12 del MOST se desarrollará del 2 al 12 de noviembre en Vilafranca del Penedés, Barcelona, y se trata de uno de los  encuentros internacionales más relevantes del cine y de la cultura vitivinícola. El Fondo Vitivinícola ya participó en 2019 y 2020 de este Festival de renombre mundial y lo hizo con la serie documental “Las voces del vino”. El Most es una ventana abierta al mundo de la realización audiovisual y cinematográfica que recoge temáticas y las miradas sobre la producción, el paisaje, la cultura y las personas que construyen la vitivinicultura en distintas regiones del mundo.


Los videos promocionales del vino argentino
Las dos producciones seleccionadas por el MOST Festival fueron producidas por el Fondo Vitivinícola para celebrar el 24 de noviembre, día del vino argentino como Bebida Nacional.

“Uva Uva Uva” se estrenó el 24 de noviembre de 2021 y reunió a la banda mendocina Gauchito Club y a Agustín Soy RadaAristarán. Juntos crearon una genial versión del clásico del rock nacional: Uva Uva. El clip fue rodado en Mendoza con dirección de Alejandro Biondo y realización de Buda Casa Productora. Contó, además, con dos participaciones especiales, los winemakers Karim Mussi –autor de los vinos Altocedro, Abras y Alandes, entre otros- y Andrés MonoVignoni, enólogo de Viña Cobos quien, además de haber sido reconocido como el Mejor Enólogo Joven en 2020, es el autor del vino Tan Solo, de Andrés Ciro Martínez.

“Te quiero tanto” reúne dos pasiones argentinas: el vino y el fútbol y su difusión coincidió con la realización del mundial de fútbol Qatar 2022.

Con una música que se ha transformado en un himno de las canchas, el clip resume el deseo de millones de argentinos y argentinas: “levantemos la copa para que traigan la copa”.

Protagonizada por tres sommeliers – Marcela Rienzo, Rodrigo Kohn, y Aldo Graziani- y el gran enólogo Ángel Mendoza, “Te quiero tanto” cuenta la historia de una botella de vino que se vacía luego de los brindis y se llena con los mensajes de todo un país: levantar otra copa.

Sobre el MOST Festival de Cine del Vino
El MOST 2023 se celebrará del 2 al 12 de noviembre en Vilafranca del Penedés; luego, del 23 al 26 de noviembre, se trasladará a su segunda sede en el Priorat. Como cada año, durante el festival se podrán degustar las mejores películas y realizaciones relacionadas con el mundo de la vid y el vino, así como preestrenos internacionales. Además de poder disfrutar de actividades culturales paralelas relacionadas con el mundo del cine y el vino.

Para ver los dos spot
- https://youtu.be/UOFx1OigCuI.
- https://www.youtube.com/watch?v=W6pnKMndcvg

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.