Financiamiento para eficientar el riego agrícola (con una tramitación rápida, ágil y segura)

En el marco de la Jornada de Agricultura de Precisión que se realizó en Tupungato, el Fondo de la Transformación anuncio y asesoro sobre el crédito a inversores.

El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC)  participó de la Jornada de Agricultura de Precisión del Valle de Uco. Técnicos del ente oficial asesoraron sobre las líneas de crédito blandas que ofrece su institución. “Nos preguntaron por las líneas de riego y maquinaria agrícola, pero hubo varias consultas de inversores que desean adquirir drones para usarlos en la fertilización y cura de cultivos de fincas”, señaló Rodrigo Santana, delegado del FTyC en el Valle de Uco.


Hay drones que pueden transportar hasta 20 litros de líquido para ser utilizados como herramienta de precisión para fertilizar y curar parcelas cultivadas, previo a medir con detalle el perímetro de la finca. Como tiene un alto costo, alrededor de 20 mil dólares, hubo interesados en financiarse con las líneas blandas del FTyC. “Especialmente ingenieros”, precisó Santana.

Las líneas del FTyC
Los asesores del Fondo para la Transformación informaron a los presentes las líneas que pueden servir a los agricultores: Inversión, Capital de Trabajo, Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas, Malla Antigranizo, Eficiencia Hídrica, Eficiencia Hídrica contra Heladas.

La tasa de interés de las líneas del FTyC hoy parte de 30% anual, resultando la tasa que finalmente se aplique, del tamaño de la pyme y del monto de crédito que se solicite.

Las garantías pueden ser prendarias, hipotecarias o aval de SGR (Sociedad de Garantía Recíproca). Asimismo, en todas las operatorias, existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con un garante propietario o con un bono de sueldo.

En cuanto al plazo de devolución, en las líneas Inversión y Malla Antigranizo es de 5 años, incluido uno de gracia. En el caso Capital de Trabajo, el reintegro es en 15 meses, incluidos 6 de gracia, y en la de Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas de 21 meses, incluidos 12 de gracia. El plazo en las operatorias Eficiencia Hídrica y Eficiencia Hídrica contra Heladas es de hasta 10 años, incluidos dos de gracia.

Tramitación rápida, ágil y segura
En este enlace tenés todos los detalles de las líneas. Además, podés recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.

También podés acudir a la sede central del FTyC, Montevideo 456, segundo piso, Ciudad, o a las delegaciones del interior.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .