Gol Líneas Aéreas aumentará a 5 frecuencias semanales el vuelo directo que une San Pablo con Mendoza (y brindará refuerzos para el Munial Sub-20)

A partir del 30 de mayo, Mendoza aumentará sus vuelos semanales a Brasil y se brindará refuerzo de vuelos para el Mundial Sub-20.

El gerente de ventas de Gol Líneas Aéreas de Argentina, Marcelo Claudio Costa anunció que a partir del 30 de mayo aumentarán de 3 a 5 frecuencias semanales el vuelo directo que une San Pablo con Mendoza.


“Para nosotros Mendoza es una plaza fundamental. Ya no tenemos más temporada baja o alta, tenemos una ocupación alta todo el año. Vamos a estar reforzando los vuelos a partir del 31 de mayo. Pasamos de tres frecuencias semanales a cinco. Por lo que Mendoza va a recibir mayor cantidad de brasileros, y a su vez también argentinos que van, y mendocinos que vayan para el Noroeste”, manifestó el gerente de ventas de Gol, en una reunión consensuada con el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, donde estuvo presente también Lía Hirakawa cannel management international de Gol;y Natalia Spinelli, responsable comercial de Smile Viajes

Actualmente la provincia cuenta con 3 vuelos semanales, desde y hacia San Pablo, operados por Gol. A partir del 30 de mayo hasta el 31 de julio se aumentará a dos frecuencias más.

Además, la empresa ofrece desde su hub paulista una malla aérea –destinos que llegan hacia San Pablo– con solo una escala en Guarhulos desde 11 destinos a Mendoza: Natal, Río Grande dek Norte, Paraiba, Recife, Porto Galinhas, Pernanbuco, Maceió, Salvador, Porto Seguro, Bahía y Mato Grosso del Sur.

Luego del encuentro, la ministra de turismo, Nora Vicario explicó: “El aumento de frecuencias regulares en la conexión directa Mendoza-San Pablo, que ha demostrado un alto nivel de ocupación permanente, es muy valioso, ya que amplía las opciones para el turismo brasilero en una ruta que, como destaca el Gobernador Rodolfo Suarez, es estratégica para el posicionamiento de la provincia y las oportunidades comerciales en la región. Con el Plan de Conectividad 2, trabajamos para seguir sumando conexiones y frecuencias y en alianzas para asegurar su sostenibilidad en el tiempo. Por eso, celebramos las acciones cooperadas con Gol Líneas Aéreas que continúan avanzando para reforzar rutas”.

Junto al anuncio se trataron diversos temas con los representantes de la aerolínea brasilera, entre los que se destacó el pedido de reforzar vuelos durante la Copa del Mundo Sub-20 de fútbol, cuando la selección brasilera juegue sus partidos en la provincia.

Mendoza será sede del grupo D, conformado por Brasil, República Dominicana, Italia y Nigeria. La selección verde amarela jugará el domingo 21 y el miércoles 24 de mayo.

Sobre la posibilidad de sumar nuevos vuelos, Costa comentó: “Eso es lo que estamos procurando. Sabemos que el 21 de mayo es el primer partido. Estamos viendo con la malla de vuelos si tenemos vuelos disponibles para poder poner más frecuencias y poder apoyarlos porque todos los brasileros quieren venir no solamente a tomar vino y a ver toda la parte vitivinícola sino también a apoyar todo lo que es la selección y el fútbol es primordial como lo es para Argentina”.

Presentación de Brasil en Mendoza

Además de la reunión, los representantes de Gol y una comitiva integrada por ministros y secretarios de Turismo de 15 estados de Brasil promocionarán sus destinos para el mercado mendocino. 

Esta acción se realiza junto a Smile que es el programa de fidelización de clientes de Gol ahora crea su propia Agencia de Viajes Smile Viagens, que también participa en esta visita para tomar contacto con Operadores Receptivos de Mendoza y ofrecer paquetes de turismo (pasaje aéreo + alojamiento + traslados + experiencias).

Vinos mendocinos a Brasil

La empresa permite a sus pasajeros la posibilidad de llevar hasta 16 botellas de vino mendocino (de 750 ml cada una) sin cargo. Diez pueden despacharse en bodega, mientras que las seis restantes, como equipaje de mano y en caja.

Sobre esta acción, Costa destacó: “Para nosotros es una gran satisfacción poder colaborar como empresa no cobrando a nuestros pasajeros el despacho de vino y que puedan aprovechar un vino de primera como los de Mendoza, que es el mayor productor de malbec en Argentina”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.