Inversores: ¿cómo afectan las medidas del gobierno a los inversionistas pequeños y medianos?

Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno afectan a los inversionistas y Ohana, la billetera virtual que gestiona operaciones y ofrecerles una perspectiva sobre cómo estas acciones afectan las inversiones y en particular nuestras Carteras Administradas. “En momentos como el día de hoy, donde hubieron correcciones, es crucial mantener la calma y recordar que nuestras estrategias están diseñadas con un objetivo temporal claro” manifestaron.

Las medidas anunciadas:
Menos Pesos, es decir en términos netos, el BCRA dejará de emitir pesos para la compra de dólares. Menos Dólares, el BCRA venderá dólares en el CCL (Contado con Liquidación) para retirar pesos emitidos. Más Dólares Tesoro, el Tesoro comprará dólares directamente utilizando el superávit fiscal, sin emitir más pesos. “Estas medidas son similares al cierre de pases anterior, ya que buscan reducir la emisión de pesos y la compra de dólares. La diferencia clave es la intervención en el CCL” expresaron de Ohana.

¿La medida es positiva o negativa?
Nuestra visión es que el gobierno no tiene alternativa para salir del cepo. Para que el plan sea exitoso y que la brecha colapse, el paso siguiente deberá ser "sí o sí salir del cepo"” agregaron.

¿Qué esperamos?
Que disminuya el interés por cobertura cambiaria y el interés por cobertura contra inflación. Por otro lado, debería aumentar el interés por renta fija en pesos (Lecaps). Sumado a esto, en el mediano plazo con las medidas tomadas, esperamos una salida del CEPO, una disminución del riesgo país y de esta manera un repunte de los bonos soberanos en USD y las acciones locales.

¿Cuál será el impacto en los diferentes activos?
Positivo para Tasa Fija Lecaps: Da estabilidad al CCL y puede reducir la brecha. El 4% mensual en pesos se convierte en un 4% mensual en dólares o más. Negativo para Dollar Linked: Continúa la tendencia del 2%. Negativo para CER: Se intenta reducir la tasa de inflación al 2%, actualmente prevista al 4%. Positivo para Hard Dollar: En el corto plazo negativo, sin embargo al disminuir la brecha en el mediano plazo con la salida del CEPO, manteniendo el superávit fiscal, el mercado se enfocará en los dólares acumulados por el Tesoro en lugar de las compras del BCRA.
 
¿Que riesgos trae?
Atraso cambiario: La prioridad no será la acumulación de reservas, un pilar del rally de los primeros seis meses. Si las reservas caen, el mercado podría buscar cobertura en bonos Dollar Linked.
 
Impacto en la actividad económica: La contención de importaciones ayuda a mantener el superávit comercial, pero puede afectar negativamente el empleo y la imagen presidencial.
 
Volatilidad en el mercado de bonos: Inicialmente, puede haber incertidumbre y volatilidad en los bonos hard dollar hasta que el mercado observe las compras de dólares del Tesoro.
 
Las Carteras Administradas
El primer impacto en las carteras será negativo, al tener participación en bonos en US$ cómo de acciones locales. Las acciones al cotizar también en Nueva York se utilizan para operaciones de dolarización, por ende si cae el precio del dólar, cae el precio en pesos. Al bailar al compás del dólar, de corto plazo se ven afectadas, pero en el mediano plazo con la baja del riesgo país tanto los bonos cómo las acciones terminarán con un escenario positivo.
 
Es fundamental recordar que nuestras inversiones están pensadas a mediano y largo plazo (ver imagen debajo). La paciencia en conjunto con una estrategia sólida son claves para navegar por estas fluctuaciones del mercado. Seguimos monitoreando de cerca las medidas económicas y les mantendremos informados sobre cualquier novedad.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.