La 5ta edición de PreViaje (hay tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar comprobantes de reintegro)

En medio de un año electoral, el Gobierno Nacional anunció una nueva edición del programa PreViaje, con un margen de tiempo solo de una semana para la carga de comprobantes 

PreViaje 5 permitirá la compra de servicios turísticos desde el 1 al 7 de septiembre, o hasta agotar el presupuesto asignado para esta edición. Es importante tener en cuenta que los comprobantes de compra deberán ser cargados antes del 8 de septiembre. Asimismo, los viajes podrán realizarse desde el 29 de septiembre al 17 de octubre, abarcando el último fin de semana largo del año, que será del 13 al 16 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


En cuanto a los montos de reintegro, PreViaje 5 mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos para la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI podrán acceder a un reintegro del 70%. Es importante destacar que el tope máximo de reintegro ascenderá a $100.000 por persona, lo cual representa un aumento de $ 30.000 con respecto a la edición anterior.

Al igual que en las ediciones anteriores, PreViaje 5 podrá ser utilizado únicamente en destinos dentro del territorio argentino. Los comprobantes de compra deberán ser cargados en la plataforma oficial antes de la fecha límite establecida. Además, es importante destacar que no se podrán realizar compras en efectivo, sino que los servicios deberán ser abonados con tarjeta de débito, crédito, transferencia bancaria o billeteras virtuales.

Una vez que los comprobantes de compra sean validados, los beneficiarios podrán visualizar el monto de su crédito en su perfil de PreViaje. Antes de iniciar el viaje, recibirán una tarjeta de débito prepaga en su domicilio, la cual les permitirá utilizar el crédito en toda la cadena turística del país. Es importante tener en cuenta que el crédito podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.

Destinos y servicios incluidos
PreViaje 5 abarcará una amplia variedad de destinos turísticos en Argentina. alguhas criticicas recibidas es que los precios se encuentran “inflados” siendo una oportunidad para potenciar el turismo y pierde fuerza cuando el consumidor nota estas falencias. Los servicios incluidos son diversos, abarcando desde alojamientos en hoteles, cabañas, bungalows y estancias, hasta pasajes aéreos y terrestres, excursiones, gastronomía, espectáculos, museos y productos regionales. Es importante verificar que los prestadores de servicios estén inscriptos en el programa antes de realizar la compra.

Con la quinta edición de PreViaje, el Gobierno de Argentina busca seguir promoviendo el turismo interno y la reactivación económica del país. Mediante la devolución de un porcentaje de las compras en servicios turísticos, se busca incentivar a los argentinos a viajar y disfrutar de los atractivos de su propio país. PreViaje 5 representa una oportunidad para planificar escapadas y viajes en temporada baja, aprovechando los beneficios económicos que ofrece el programa.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .