La Guía Michelín llega a Argentina y Mendoza se convierte en el nuevo destino destacado de la famosa guía (junto a CABA)

Argentina se convierte en el primer país hispano latinoamericano en ser examinado por los inspectores de la Guía Michelín. La selección inaugural de restaurantes para la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se presentará el 24 de noviembre de 2023

Michelín se complace en anunciar la llegada de la Guía Michelín a Argentina. Por primera vez en la historia de la Guía, los inspectores de la Guía Michelín examinarán y recomendarán los restaurantes de calidad en el país sudamericano. Presentarán su primera selección de restaurantes para la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza el 24 de noviembre de 2023.


Al unirse a la familia de la Guía Michelín, que ya incluye a más de 40 destinos gourmet muy diferentes, Argentina se convierte hoy en el primer país hispano latinoamericano destacado por la Guía Michelín. Un verdadero reconocimiento por su rica cultura gastronómica, así como una celebración internacional de su dinámica escena culinaria.

"Durante bastante tiempo, nuestro equipo de inspectores anónimos ha estado poniendo a Buenos Aires y Mendoza en su radar y observando la evolución de sus respectivas escenas gastronómicas. Estamos encantados de anunciar finalmente que presentaremos nuestra selección inaugural de restaurantes en noviembre, marcando los primeros pasos oficiales de la Guía Michelín en Argentina", comentó Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelín. "Con un rico patrimonio culinario, que ha sido moldeado por siglos de historia agitada, crisol cultural y olas consecutivas de migraciones, un sentido innato de hospitalidad, así como un verdadero gusto por cenar, Buenos Aires y Mendoza son dos destinos gourmet que merecen ser descubiertos y promocionados. No podemos esperar para presentar nuestra primera selección de restaurantes argentinos, que nuestros inspectores ya han comenzado a realizar, y para compartir con los amantes de la comida local e internacional las maravillas culinarias que hemos encontrado".

La llegada de la Guía Michelín a Argentina cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, cuyo ministro Sr. Matías Lammens dijo: "La llegada de la Guía Michelín a la Argentina es un antes y un después tanto para nuestra gastronomía como para el turismo argentino. Trabajamos en conjunto entre el sector público y el sector privado para que nuestro país sea el destino gastronómico líder de América Latina y uno de los más atractivos del mundo, y este anuncio da prueba de eso. No tengo dudas de que este camino que emprendemos junto a la Guía Michelín se convertirá en un hito que perdure por muchas décadas”.

La Ciudad de Buenos Aires es una metrópoli deslumbrante - una de las más grandes de América del Sur - que ofrece una amplia gama de arquitectura, cultura y gastronomía, todos testimonios de su rica historia. Desde elegantes restaurantes hasta bistros, Buenos Aires es un destino de clase mundial que cuenta con el apoyo de amantes de la comida internacional y local, siempre dispuestos a probar nuevos conceptos o salir por tragos típicos.

Mendoza ofrece paisajes excepcionales en la Cordillera de los Andes, incluyendo impresionantes vistas desde los viñedos. La cultura del vino siempre ha diseñado la región y ha dado forma a la pintoresca hospitalidad y el arte de vivir, con restaurantes amigables y muy acogedores, y bodegas de renombre mundial.

La metodología de la Guía Michelín
La Guía Michelín fue creada en 1900 por la empresa de neumáticos Michelin para apoyar el crecimiento de la movilidad en automóviles. Desde entonces, se ha mantenido fiel a su misión original: establecerse en destinos gastronómicos consolidados, guiar a los viajeros internacionales y amantes de la comida local a los mejores restaurantes, resaltar las escenas culinarias mundiales y promover la cultura de viajes.

La selección de restaurantes de la Guía Michelín Buenos Aires y Mendoza será realizada independientemente por los inspectores anónimos de la Guía Michelín siguiendo la metodología histórica y global de la Guía.

Sólo la calidad de la cocina ofrecida por los restaurantes será evaluada por los inspectores de acuerdo con los 5 criterios internacionales de la Guía:
• La calidad de los productos.
• El dominio de las técnicas de cocina.
• La armonía de los sabores.
• La personalidad del chef representada en la cocina.
• La consistencia tanto a lo largo del tiempo como en todo el menú.

La selección de restaurantes de la Guía Michelín
La Guía Michelín transmite sus reseñas de restaurantes a través de un extenso sistema de distinciones, que se otorgan a restaurantes especiales dentro de su selección completa. Las distinciones más famosas son sus Estrellas Michelín de renombre mundial otorgadas al restaurante que ofrece las mejores experiencias culinarias. Una Estrella Michelín se otorga a los restaurantes por "cocina de alta calidad que vale la pena detenerse", dos Estrellas Michelín por "excelente cocina que vale la pena desviarse" y tres Estrellas Michelín por "cocina excepcional que vale la pena un viaje especial".

Junto con las codiciadas calificaciones de Estrellas, la selección también incluye la popular categoría Bib Gourmand, una distinción otorgada a los restaurantes que ofrecen comida de buena calidad a un precio moderado.

La selección completa de restaurantes de la Guía Michelín Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento especial que se celebrará en Buenos Aires el 24 de noviembre de 2023. Estará disponible exclusivamente en formato digital en todas las interfaces de la Guía: sitio web, aplicaciones móviles y redes sociales. Se unirá a las selecciones globales de restaurantes y hoteles de la Guía Michelín que se encontrarán de forma gratuita en sus plataformas digitales.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.