Llega el programa de Mercado Libre que propone convertir a las adolescentes en “creadoras de soluciones digitales”

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina que se identifican con el género femenino a conocer el mundo de la tecnología con impacto social.

La convocatoria para la 6ta edición de Conectadas estará abierta hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay. Las interesadas pueden inscribirse en chicasentecnologia.org/conectadas/. 


Chicas en Tecnología, junto con Mercado Libre, lanzan la 6ta edición de Conectadas. Hasta el 27 de marzo podrán postularse las personas que se identifican con el género femenino, de 14 a 18 años, de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay. El programa, online y gratuito, busca despertar el interés y ampliar las oportunidades de las adolescentes en las áreas de tecnología para que descubran todas las posibilidades que este ámbito tiene para ellas. En esta primera edición del año habrá cupos para 500 jóvenes de la región.

Durante seis semanas, las participantes aprenderán a identificar problemáticas y crear soluciones digitales para generar un impacto positivo en sus comunidades. Con la guía y acompañamiento de facilitadoras pedagógicas, desarrollarán habilidades claves para asumir un rol activo en el uso y creación de tecnología, y trabajarán en equipos con compañeras de diversas edades y países. Además, conocerán a mujeres de la industria y sus trayectorias académicas y profesionales; participarán de paneles, talleres y charlas. 

“En esta edición de Conectadas incorporamos un encuentro orientado al uso de plataformas digitales para el aprendizaje, para acompañar a las participantes en sus primeros pasos, y otro encuentro sobre los desafíos y potencialidades de trabajar en equipo en tecnología”, indicó Carla Arias, líder de Formación y Desarrollo de Chicas en Tecnología, y agregó: “Estas herramientas permitirán que las participantes no solo adquieran habilidades técnicas, sino también las habilidades necesarias para desarrollar soluciones de manera crítica y en conjunto a otras personas enriqueciendo la diversidad de perfiles del ecosistema tecnológico”.

El programa aborda tres ejes: 1) Mentalidad ágil y resolución de problemas; 2) Desarrollo de proyectos; 3) Comunicación y marketing digital. 

“A través de Conectadas buscamos que las chicas se lleven una mirada más amplia de la tecnología y que puedan proyectarse en distintos puestos y roles a partir de experiencias compartidas con mujeres referentes de Mercado Libre. La tecnología ofrece un abanico de posibilidades y Conectadas es el semillero para encender ese interés y transmitir que hay un espacio para ellas”, señaló Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

En 2022, más de 1300 jóvenes de 6 países de la región diseñaron 140 proyectos tecnológicos con impacto social. Las soluciones creadas por las participantes buscan resolver problemáticas vinculadas a temas como medioambiente, educación, género y salud. A partir de su participación en el programa, el 92% de las jóvenes conoció opciones de formación y desarrollo profesional en tecnología y el 87% descubrió que le gusta estudiar, investigar y trabajar en temas de tecnología.
En los últimos dos años, más de 2700 chicas de América Latina desarrollaron 370 proyectos tecnológicos gracias a su paso por Conectadas

Conectadas es un programa gratuito, con cupos limitados, y la convocatoria estará abierta hasta el 27/3. Para postularse, las jóvenes interesadas pueden inscribirse en chicasentecnologia.org/conectadas/. No es necesario contar con conocimientos previos en tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.