Más de 70 mil personas dijeron presente en Arístides en su 5º aniversario

La calle Arístides fue protagonista en la vendimia, ya que celebró su cumpleaños con la onda que la caracteriza: fiesta, música, buena energía, amigos, reuniones y un mundo de gente transitando su belleza iluminada. Más de 70 mil personas se reunieron para celebrar y disfrutar de una noche increíble, con música de todos los géneros y el cierre del Dj inglés Nick Warren, que hizo bailar a la multitud al borde del escenario ubicado en el cruce con calle Huarpes.

«Estamos muy felices de que Nick Warren esté acá. Son habituales las fiestas con Dj's internacionales en Mendoza, pero no están al alcance de todos. La entrada aquí fue libre y gratuita y durante tres horas contamos con el honor de que musicalizó él», manifestó Ulpiano Suarez, que subió al escenario junto al artista británico.


La oferta artística estuvo pensada para los gustos de los distintos públicos, con dos escenarios montados a lo largo de toda la Arístides. En el denominado Rock/Urbano, ubicado entre Tiburcio Benegas y Rodríguez, la actividad arrancó con los Dj’s Dany Jiménez y Germán Peña, más conocido como DJ Paila; y finalizó con el set de la Dj Aka Delicia, que hizo mover a los más jóvenes con toda la fuerza del trap.

Mientras que en The Soundgarden, la música electrónica comenzó a sonar de la mano de Flor Parra y Rocío Portillo, que dejaron al público bien arriba para que luego la estrella de la noche, Nick Warren, hiciera bailar y saltar a las miles de personas que se juntaron para verlo y escucharlo, en un show de primer nivel, que se llevó a cabo sin ningún tipo de inconvenientes.

Otro hecho para destacar fue el aspecto técnico del espectáculo. Tuvo un sonido de primer nivel sumado al sistema de iluminación y luces láser, más el acompañamiento de varias pantallas gigantes que le dieron una gran jerarquía al evento. 

Un operativo especial se desplegó por las siete cuadras que comprende la Arístides, con una carpa por esquina para brindar agua, golosinas, frutas y atención médica con la Cruz Roja. Además, se contó con el acompañamiento de la Fundación Vuelo Controlado.

Los locales gastronómicos también fueron protagonistas. Gracias a las promociones especiales para la ocasión estuvieron colmados de gente, que con la música de fondo buscó algo rico para comer y algo fresco para tomar.

Otras de las atracciones que tuvo la noche fueron divertidos personajes animando el evento y un circuito cerrado de TV, con ocho pantallas LED distribuidas en toda la Arístides. Allí se pudo ver imágenes en vivo de todo lo que estaba sucediendo en el lugar, junto a la presencia de dos movileros entrevistando y entreteniendo al público.

Cinco años pasaron desde aquel marzo de 2018, cuando la Arístides Villanueva fue remodelada y modernizada a lo largo y ancho de sus siete cuadras y la celebración según información de la comuna citadina superó las expectativas.

La Ciudad porteña acompañó a Mendoza en su festejo
En el marco del festejo del 5to aniversario de la calle Arístides, un punto turístico y gastronómico, la activación de Ciudad de Buenos Aires se instaló desde  Av. Belgrano hasta la calle Huarpes. Allí mismo se contó con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. Además, se encontró en Av Arístides Villanueva al 450 un espacio de difusión turística de la Ciudad de Buenos Aires y proyección de contenido audiovisual sobre la oferta cultural de la noche porteña, juegos y premios.

Por otro lado, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia del 2 al 4 de marzo, el Ente de Turismo porteño estará presente con un stand institucional de promoción turística en el Punto Federal, en la Plaza Independencia. Allí compartirá, junto a otros destinos del país, un espacio de shows, juegos y premios para aquellas personas interesadas. Los horarios varían según el día: el jueves de 10 a 13 hs y de 17 a 22 hs, el viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 23:30 hs y el sábado de 10 a 15 hs.

“Nos encanta participar de estas festividades donde se da el encuentro entre los residentes y los visitantes. Mendoza siempre nos ha recibido muy bien y eso es gracias a su gente. Es importante generar lazos entre destinos para elaborar propuestas de trabajo conjunto, potenciando el desarrollo del sector privado y el turismo interno. El turismo es una de las áreas más importantes para el desarrollo económico nacional y generador de una gran cantidad de puestos de trabajo y de divisas para el país.” afirmó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.