Más de 70 mil personas dijeron presente en Arístides en su 5º aniversario

La calle Arístides fue protagonista en la vendimia, ya que celebró su cumpleaños con la onda que la caracteriza: fiesta, música, buena energía, amigos, reuniones y un mundo de gente transitando su belleza iluminada. Más de 70 mil personas se reunieron para celebrar y disfrutar de una noche increíble, con música de todos los géneros y el cierre del Dj inglés Nick Warren, que hizo bailar a la multitud al borde del escenario ubicado en el cruce con calle Huarpes.

«Estamos muy felices de que Nick Warren esté acá. Son habituales las fiestas con Dj's internacionales en Mendoza, pero no están al alcance de todos. La entrada aquí fue libre y gratuita y durante tres horas contamos con el honor de que musicalizó él», manifestó Ulpiano Suarez, que subió al escenario junto al artista británico.


La oferta artística estuvo pensada para los gustos de los distintos públicos, con dos escenarios montados a lo largo de toda la Arístides. En el denominado Rock/Urbano, ubicado entre Tiburcio Benegas y Rodríguez, la actividad arrancó con los Dj’s Dany Jiménez y Germán Peña, más conocido como DJ Paila; y finalizó con el set de la Dj Aka Delicia, que hizo mover a los más jóvenes con toda la fuerza del trap.

Mientras que en The Soundgarden, la música electrónica comenzó a sonar de la mano de Flor Parra y Rocío Portillo, que dejaron al público bien arriba para que luego la estrella de la noche, Nick Warren, hiciera bailar y saltar a las miles de personas que se juntaron para verlo y escucharlo, en un show de primer nivel, que se llevó a cabo sin ningún tipo de inconvenientes.

Otro hecho para destacar fue el aspecto técnico del espectáculo. Tuvo un sonido de primer nivel sumado al sistema de iluminación y luces láser, más el acompañamiento de varias pantallas gigantes que le dieron una gran jerarquía al evento. 

Un operativo especial se desplegó por las siete cuadras que comprende la Arístides, con una carpa por esquina para brindar agua, golosinas, frutas y atención médica con la Cruz Roja. Además, se contó con el acompañamiento de la Fundación Vuelo Controlado.

Los locales gastronómicos también fueron protagonistas. Gracias a las promociones especiales para la ocasión estuvieron colmados de gente, que con la música de fondo buscó algo rico para comer y algo fresco para tomar.

Otras de las atracciones que tuvo la noche fueron divertidos personajes animando el evento y un circuito cerrado de TV, con ocho pantallas LED distribuidas en toda la Arístides. Allí se pudo ver imágenes en vivo de todo lo que estaba sucediendo en el lugar, junto a la presencia de dos movileros entrevistando y entreteniendo al público.

Cinco años pasaron desde aquel marzo de 2018, cuando la Arístides Villanueva fue remodelada y modernizada a lo largo y ancho de sus siete cuadras y la celebración según información de la comuna citadina superó las expectativas.

La Ciudad porteña acompañó a Mendoza en su festejo
En el marco del festejo del 5to aniversario de la calle Arístides, un punto turístico y gastronómico, la activación de Ciudad de Buenos Aires se instaló desde  Av. Belgrano hasta la calle Huarpes. Allí mismo se contó con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. Además, se encontró en Av Arístides Villanueva al 450 un espacio de difusión turística de la Ciudad de Buenos Aires y proyección de contenido audiovisual sobre la oferta cultural de la noche porteña, juegos y premios.

Por otro lado, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia del 2 al 4 de marzo, el Ente de Turismo porteño estará presente con un stand institucional de promoción turística en el Punto Federal, en la Plaza Independencia. Allí compartirá, junto a otros destinos del país, un espacio de shows, juegos y premios para aquellas personas interesadas. Los horarios varían según el día: el jueves de 10 a 13 hs y de 17 a 22 hs, el viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 23:30 hs y el sábado de 10 a 15 hs.

“Nos encanta participar de estas festividades donde se da el encuentro entre los residentes y los visitantes. Mendoza siempre nos ha recibido muy bien y eso es gracias a su gente. Es importante generar lazos entre destinos para elaborar propuestas de trabajo conjunto, potenciando el desarrollo del sector privado y el turismo interno. El turismo es una de las áreas más importantes para el desarrollo económico nacional y generador de una gran cantidad de puestos de trabajo y de divisas para el país.” afirmó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.