Más mujeres en la industria tecnológica (acuerdo de startups para disminuir la brecha de género)

PedidosYa y Chicas en Tecnología renovaron su alianza para seguir reduciendo la brecha de género en el sector tecnológico a través de cursos, actividades y programas de formación de jóvenes en el sector.

En la Argentina, las mujeres representan apenas el 34% del total de los estudiantes de disciplinas STEM  (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, en inglés) y ese porcentaje se reduce al 17% en el caso de las carreras de programación, según datos del estudio realizado por CET (Chicas en Tecnología), con apoyo de NCR Foundation.


En un esfuerzo conjunto por reducir esta brecha de género en la industria tecnológica, PedidosYa, compañía de tecnología líder en delivery y  quick-commerce en Latinoamérica, renovó su alianza estratégica con Chicas en Tecnología, una organización sin fines de lucro dedicada a promover la igualdad de género en disciplinas STEM a nivel regional. Ésta colaboración tiene como objetivo contribuir con acciones concretas para seguir reduciendo la brecha de género en la industria tecnológica y proporcionar a las jóvenes que se identifiquen con el género femenino una igualdad de oportunidades en su desarrollo profesional.

La falta de igualdad en el ámbito tecnológico es una realidad no sólo en la Argentina, sino también a nivel regional y global. De acuerdo con Unesco, las mujeres representan apenas el 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM en el mundo, un porcentaje similar a la Argentina. Y esta diferencia también se verifica en América latina, donde las mujeres se encuentran en desventaja por contar con mayores barreras sociales y culturales que a nivel global. 

Con el objetivo de fortalecer la paridad de género, en PedidosYa se establecieron metas claras y ambiciosas: para 2025, los objetivos incluyen alcanzar el 50% de representación femenina; un 40% de mujeres en posiciones de liderazgo; un 30% de presencia femenina en el área de tecnología; un índice de satisfacción eNPS (indicador de la experiencia de los equipos  dentro de la empresa) de 80% en Diversidad y la eliminación total de la brecha salarial por género.

Estos objetivos, más allá de ser ambiciosos son realista teniendo en cuenta que hoy en día ya hay un 47,6% de mujeres en toda la compañía, un 37% en puesto de liderazgo y un 25,5% en tecnología. Estos resultados son una muestra del compromiso diario por promover la paridad de género, que nace desde los valores y la cultura de la compañía.

Es en este sentido que la alianza entre Chicas en Tecnología y PedidosYa cobra un significado especial. Durante 2022, PedidosYa enriqueció el recorrido integral de formación de las jóvenes en la región, acompañándolas desde sus primeros pasos en el mundo tecnológico hasta su desarrollo académico y profesional. Este año, ambas organizaciones se unen nuevamente para continuar con su propósito de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y brindar igualdad de oportunidades a las jóvenes de Argentina y América latina, llevando a cabo diversas acciones clave.

“En PedidosYa creemos firmemente que la igualdad de género es fundamental para el avance y la innovación del sector tecnológico. En la actualidad, casi el 50% de las personas que trabajan en nuestra empresa son mujeres . A través de nuestro programa de formación de jóvenes profesionales, ofrecemos oportunidades y empoderamos a las nuevas generaciones para que se conviertan en líderes y agentes de cambio  en el mundo de la tecnología”, destacó Mercedes de la Fuente, People Director de PedidosYa Argentina.

En tanto, Carla Arias, líder de Formación y Desarrollo de Chicas en Tecnología, comentó: “Desde la organización creamos iniciativas con la participación de diversos actores de la sociedad para generar un cambio integral y sostenible que permita reducir la brecha de género en tecnología en Argentina y la región. La renovación de esta alianza con PedidosYa se inscribe en el marco de esta misión y apostamos al trabajo en conjunto para seguir fortaleciendo un ecosistema que promueva la diversidad en el ámbito tecnológico”.

Esta renovada alianza entre PedidosYa y Chicas en Tecnología refuerza el compromiso de ambas organizaciones en la promoción de la igualdad de género en la industria tecnológica. A través de acciones concretas y programas de formación, se busca crear un futuro más inclusivo y equitativo, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.