Mendoza Bureau participará de Meet Up Argentina, el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones)

Formará parte de una intensa agenda de reuniones de negocios, con varios países interesados en las ventajas que ofrece Mendoza como destino de turismo de reuniones.

Mendoza Bureau participará de la tercera edición del evento referente de la industria de reuniones en el país y la región, los días 18, 19 y 20 de abril del 2023 en Centro de convenciones de la ciudad de Buenos Aires.


La tercera edición de Meet Up Argentina condensará el trabajo iniciado durante 2021 y 2022, dos años signados por la recomposición del segmento de reuniones a nivel nacional. En ese sentido, Meet Up Argentina 2023 será el puntapié de la reconversión de la industria de reuniones, en continuidad con una tendencia que se viene marcando en todo el mundo bajo nuevos modelos de negocios. Hoy Meet Up se ha posicionado a nivel nacional como la feria más importante con buena presencia de las instituciones, empresas y compradores que traspasan la frontera. 

Mendoza Bureau participará en la exposición de los Destino Sede del país, la capacitación a través de las charlas inspiradoras y el desarrollo de una Ronda de Negocios Internacional con compradores de alto nivel profesional.

En ese sentido, el trabajo articulado entre el sector público y privado continúa jugando un rol fundamental en la promoción del país como Destino Sede. 

Sobre el Turismo de Reuniones
El turismo de reuniones es el especializado en la industria de los Congresos, Ferias y Exposiciones o también conocido como el sector MICE (Meeting, Incentives, Congress & Exhibitions). Según el último informe publicado en mayo del 2020, Mendoza se destaca por encontrarse entre los primeros lugares de preferencia al momento de realizar congresos y convenciones.

La importancia del Turismo de Reuniones es motivo de un análisis cuantitativo ya que permite conocer el gasto promedio diario y la estadía promedio, siendo superior en ambos casos que un turista tradicional.

Las fuentes de trabajo generadas por el sector del turismo de reuniones, demuestran el rol relevante y dinamizador ya que produce el efecto derrame en gastronomía, flete, catering, imprenta, diseño gráfico, transporte, agencias de viaje, operadores turísticos y servicios de reserva, también en alojamiento y organización de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, entre otros.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.