Mendoza, sede del VII Congreso Forestal Latinoamericano, un evento de carbono neutral

Del 27 al 29 de marzo de 2023, se llevará a cabo el VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes,  será un evento carbono neutral”. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, el CONICET, INTA, la Asociación Forestal Argentina (AFoA); con el apoyo del Gobierno de la provincia de Mendoza y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Congreso abarcará 5 ejes temáticos centrales: Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica. 

La Crisis Climática demanda acción urgente: el planeta no puede esperar. Por eso, la dirección del Congreso toma acción y se convierte en parte del cambio. Junto a The Carbon Sink, el Congreso Forestal 2023 medirá su huella de carbono. Teniendo el resultado en Toneladas de C02 equivalente, compensará las emisiones mediante créditos certificados de carbono del Proyecto Corredor de Los Cedros, en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas en el noroeste del país. Así, el Congreso Forestal será un evento carbono neutro.

Tendrá, asimismo, importantes eventos paralelos, visitas técnicas, destacados disertantes internacionales y un eximio panel académico para la evaluación de trabajos e informes. Habrá charlas, conferencias y será un espacio que reunirá la participación de los principales referentes del sector público, privado, ONGs, Universidades e institutos de investigación y capacitación.

A través de la plataforma online The Carbon Sink -que nació con la misión de democratizar la neutralidad de carbono en Latinoamérica y así acelerar el cambio necesario para revertir la crisis climática y alcanzar el desarrollo ambientalmente sostenible- el Congreso espera alcanzar la neutralidad de carbono, compensando sus emisiones generadas con bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros. En www.thecarbonsink.com se encuentra la calculadora de carbono y las distintas opciones de bonos certificados de proyectos ambientales que impulsa en toda la región.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .