Mercado Libre y Newlab se unen para impulsar la movilidad sustentable en la región (desarrollarán un Studio "Low-Carbon Logistics)

Mercado Libre y Newlab, plataforma internacional de innovación con sede regional en Montevideo, sellaron un acuerdo para acelerar la transición de la mayor red logística de comercio electrónico de Latinoamérica hacia una flota de vehículos de emisiones reducidas.

A partir de esta alianza, comenzará el desarrollo del Studio “Low-Carbon Logistics”, con el objetivo de ensayar prototipos e incorporar tecnologías emergentes de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2), a partir de soluciones disruptivas provistas por startups de distintos países de la región.


“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina nos desafía a ser cada vez más eficientes para gestionar y reducir nuestro impacto ambiental, especialmente en un tema crítico como la movilidad sustentable. El proyecto con Newlab nos va a permitir acelerar esta agenda, con foco en los vehículos utilizados para la última milla de la distribución de envíos, sobre todo en las zonas de mayor tráfico y densidad poblacional”, aseguró Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Actualmente, la compañía  cuenta con una flota de más de 1000 vehículos eléctricos, una de las más importantes de la región; mientras que en los próximos años prevé alcanzar una flota de hasta 10 mil vehículos eléctricos.

“La descarbonización de la producción, los servicios, el transporte y la logística es una de las prioridades de Newlab. Queremos ayudar a empresas y gobiernos a acelerar la transición hacia una nueva economía basada en energías limpias. Mercado Libre quiere liderar en este tema en toda la región y nosotros aportamos una gran experiencia”, explicó Fernando de la Fuente, vicepresidente de  Newlab Uruguay. 

El proyecto se centrará en tres áreas: 
●    Vehículos de emisiones reducidas: se seleccionarán por su impacto en la reducción de emisiones, eficiencia operativa, precio, calidad, seguridad para el conductor y disponibilidad. 
●    Infraestructura de carga: se buscarán soluciones para generar una red de recarga en los países donde opera la compañía buscando incorporar proveedores de energías limpias. 
●    Optimización de la red logística: mediante soluciones de inteligencia artificial se monitoreará en tiempo real la eficiencia en la asignación de rutas, vehículos y tiempos de recarga.

Para Mercado Libre, el acuerdo con Newlab representa un paso más en su compromiso de implementar acciones innovadoras de reducción de emisiones a medida que el negocio sigue creciendo, con una estrategia integral que combina pilares como movilidad sustentable, gestión de la energía (con 21 sitios ya abastecidos con energía renovable), circularidad de materiales y packaging. 

Además, en marzo de 2021, la compañía lanzó Regenera América, un programa para contribuir con la regeneración y conservación de los ecosistemas naturales icónicos de América Latina, región que alberga alrededor del 40% de la biodiversidad del planeta. Desde su lanzamiento, se iniciaron procesos de restauración de más de 6000 hectáreas de bosque nativo, equivalentes a más de 10 millones de árboles, que contribuirán con una captación estimada en más de 900.000 toneladas de CO2 en 30 años.

Sobre Newlab

En mayo de este año  Newlab inauguró un moderno laboratorio de movilidad sustentable en Detroit. Es parte de una inversión de 950 millones de dólares que están haciendo la empresa Ford, la Ciudad de Detroit y el Estado de Michigan, para transformar el distrito que vio nacer a la industria automotriz del siglo pasado, en la capital de la movilidad del futuro.

“Trabajamos con emprendedores, ingenieros, startups, industrias y gobiernos, para desarrollar y aplicar las tecnologías más innovadoras a los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Nos focalizamos en energías limpias, movilidad sustentable y la creación de nuevos materiales amigables con el ambiente”, señaló de la Fuente. 

Durante la  inauguración de la nueva sede de Newlab y de Michigan Central, una majestuosa estación de tren convertida en centro experimental de movilidad, Bill Ford, presidente ejecutivo de la compañía automotriz y bisnieto de Henry Ford, afirmó: “Michigan Central pasará de ser un símbolo de la decadencia de Detroit a ser un ícono del renacimiento de la ciudad”. 

Newlab abrió sus puertas en 2016, en el Brooklyn Navy Yard, un antiguo astillero de 91 hectáreas sobre el East River en la ciudad de Nueva York, donde se fabricaban los buques utilizados en las dos guerras mundiales del siglo pasado. La histórica sede fue transformada en un gran centro de innovación que nuclea, en un modelo colaborativo, a unos 900 emprendedores, científicos e ingenieros que están creando tecnologías de punta.
 
Hace dos años, Newlab expandió su modelo a Latinoamérica. En asociación con el Ministerio de Industria,  Energía y Minería de Uruguay, las agencias estatales LATU y ANII, y las empresas MercadoLibre y Globant, abrió una sede regional en Montevideo. Esta iniciativa es parte del programa Uruguay Innovation Hub que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, con el objetivo de convertir al país en un polo de innovación de calidad internacional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.