Microsoft, junto al Programa Mendoza Futura, elige a Mendoza para capacitar a jóvenes (en habilidades digitales y tecnológicas)

Mil jóvenes mendocinos forman parte del programa de entrenamiento en nuevas tecnologías que lleva a cabo la empresa Microsoft en colaboración con el Programa Mendoza Futura 

“Recientemente, nos reunimos con Germán, Pablo, Facundo, Ricardo y Hernán, destacados jóvenes mendocinos que completaron con éxito el curso financiado por Microsoft. Estos talentosos egresados adquirieron habilidades digitales y técnicas de vanguardia que los prepararán para los desafíos laborales del futuro”, sostuvo el Ministerio de Economía y Energía, Enrique Vaquié, que junto a Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, visitaron a un grupo de jóvenes que fueron capacitados a través del convenio firmado con la compañía Microsoft.


El convenio firmado entre la Provincia y Microsoft tiene como objetivo promover el aprendizaje y desarrollo de habilidades técnicas y digitales entre los jóvenes de la provincia, impulsando la innovación, generando mayores oportunidades de empleo y desarrollando nuevos talentos en la región.

Una de las herramientas clave para los estudiantes es la plataforma Microsoft Learn, la cual ofrece una amplia gama de rutas de aprendizaje digital. A través de esta plataforma, los jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar diferentes habilidades técnicas y comprender mejor el apasionante mundo de la tecnología.

En palabras del ministro Vaquié, “es la primera vez en Argentina que Microsoft firma un convenio reconociendo el trabajo que la Mesa de Economía del Conocimiento realiza en Mendoza. Este es un logro conjunto entre el sector público y privado, las universidades y las empresas. También es un reconocimiento al talento que los mendocinos poseen para este tipo de desarrollos”.

Según las proyecciones, se estima que en 2025 habrá más de 149 millones de puestos de trabajo disponibles en áreas vinculadas a la tecnología, como desarrollo de software, computación en la nube, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. En este sentido, es fundamental que las instituciones, en colaboración con el sector público y privado, establezcan alianzas y acuerdos para facilitar a los jóvenes los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos.

“Con este acuerdo entre el Gobierno de Mendoza y Microsoft, se está abriendo un mundo de oportunidades para los jóvenes de la provincia. A través de la capacitación en habilidades digitales y tecnológicas, se están sentando las bases para un futuro lleno de posibilidades en la industria tecnológica”, finalizó el ministro de Economía y Energía.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.