Productores de Mendoza y San Juan se reunieron con el INV (para negociar el precio de la uva)

El encuentro tuvo lugar en el cuarto piso del Centro Cívico de San Juan, allí el Ministro de dicha provincia Ariel Lucero, junto al presidente del INV, Martín Hinojosa, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Hugo Carmona, director de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales Luis Sentinelli y el responsable de la Coordinación Vitivinícola y Alcoholes Daniel Rubio, escucharon la situación planteada por los productores, y brindaron información estadística.

Algunas de las problemáticas destacadas por los productores, fueron, los daños por las heladas y el bajo precio de la uva, en este punto el sector productivo viene trabajando de manera unificada para conseguir el apoyo gubernamental y así poder negociar la manera en la cual se establece el precio de la uva. También se solicitó a las autoridades, que los apoyen para armar una mesa de negociación con el sector privado.

Tras finalizar la reunión Martín Hinojosa hizo un balance positivo de la misma, ya que destacó la importante participación de entidades productoras de ambas provincias, mostrando de esta manera un grupo consolidado que trabaja para mejorar la vitivinicultura. Si bien es el sector productivo, buscan trabajar en conjunto con el sector industrial.

El presidente del Organismo fiscalizador, en sus declaraciones, dijo: “Se trató el tema de precios, se está hablando de un precio base estimado por el INTA, el cual consideramos que es un Organismo con calidad técnica y experiencia para tener en cuenta, y en la medida que vayamos avanzando se van a ir dando distintas situaciones que esperemos sean a la mejora del productor.” “Hubiera sido sumamente importante que el Gobierno de la Provincia de Mendoza acompañara, ya que es una manera de fortalecer al productor, tal como lo hizo el Gobierno de San Juan, en este caso encabezado por el Ministro Ariel Lucero”.

Desde el INV acompañamos al sector, brindando la información necesaria para que productor y bodegas, tengan herramientas que les permitan analizar el escenario para luego negociar el precio de la uva.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.