ProMendoza midió la huella de carbono de su evento aniversario para generar conciencia ambiental

Para celebrar sus 27 años de trabajo en la internacionalización de productos y servicios de la provincia, organizó una disertación de expertos para conocer más sobre los desafíos del cambio climático en el comercio exterior. En ese marco, la empresa Circular Carbon midió la huella de carbono del evento para visibilizar esta temática.

 

El impacto del cambio climático trae nuevos desafíos para las empresas que comercializan productos en el exterior, pero también nos atañe a todos en nuestra vida cotidiana. Es por ello que se realizó la medición de la huella de carbono del encuentro, como parte del proceso de concientización.

Circular Carbon es una consultora especializada en acelerar la transición hacia la economía circular, entendida como un mecanismo para la producción y consumo responsable. Debido a que el calentamiento global es una de las principales problemáticas que afecta al mundo y representa un peligro para el futuro de la humanidad, ProMendoza muestra su compromiso con la concientización para el desarrollo sostenible con la cuantificación de emisiones asociadas al evento del 23 de agosto, que duró 3 horas y en el que participaron 54 personas.

Las emisiones se cuantificaron multiplicando el dato de la actividad por el correspondiente factor de emisión de cada categoría. El resultado fue que se generó una huella total de 733 kg de CO2, en donde se midieron las siguientes fuentes de emisión de carbono:

Transporte: todos los desplazamientos de exponentes y asistentes dieron como resultado 287 kg de CO2 e

Alimentos: generaron 405 kg de CO2 e

Descartables: 1 kg de CO2 e

Residuos: 2 kg de CO2 e

Material de promoción: 38 kg de CO2 e 

La propuesta es medir la huella de carbono del próximo aniversario de ProMendoza para poder establecer comparaciones y trabajar en su reducción, año a año.

El aniversario

ProMendoza celebró sus 27 años con una disertación sobre los desafíos del cambio climático en el comercio internacional. Participaron destacados profesionales relacionados con la temática:

-Andrés Cohen, de Circular Carbon, expuso sobre el análisis de ciclo de vida de un producto, las aplicaciones para ecodiseño, huella de carbono y declaraciones ambientales de producto, herramienta de toma de decisiones para la mitigación frente al cambio climático y GeoCarbon.

-Darío Glielmi, de Portfolio SA, disertó sobre el beneficio de las finanzas sustentables, la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en las pymes exportadoras mendocinas, como modelo actual de negocios y ventajas competitivas a las empresas.

-Marisol Cavichioli, de GenB Economía, explicó qué es y qué mide la huella de carbono, beneficios de ser carbono neutral para las empresas y proyectos elegibles para poder compensar.

-Heraldo Lali Muñoz, de ITU UNCuyo, Economía Humana y Fensus Economías Sustentables, habló sobre una nueva economía con otras oportunidades para modelos de negocio exportador, entender los cambios de paradigma de los nuevos modelos de negocios, la innovación en la forma de hacer economía y finanzas.

El evento fue organizado por ProMendoza, con el auspicio de Bonarda Argentina y Espacio Lodo, con el apoyo de Portfolio, Quinto Impacto, Fensus, Circular Carbon, Economía Humana, Gen By el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la UNCuyo.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.