Salida del cepo y recuperación del salario

Roberto Cuchetti, asesor financiero en Porfolio, expresó que “en un contexto de cepo lo importante es que el BCRA compre dólares para pagar la deuda”.

Roberto Cucchetti  es analista financiero-CFO especialista en el mercado de capitales. Se desempeña en Portfolio en el asesoramiento a particulares y empresas en temas de inversión, al mismo tiempo transmite su conocimiento a través de cursos dados por la empresa en materia de inversiones sobre todo para el sector pyme y emprendedores que buscan alternativas para hacer crecer sus negocios de la mano de las prácticas de la operatoria en el mercado de capitales para de esta forma expandir sus negocios y optimizar sus recursos financieros.

El asesor financiero realizó una entrevista radial y manifestó: "el gobierno va a utilizar el superávit para reducir deuda en pesos o intentar asegurar el pago de la deuda en dólares, al menos en el tema de cupones para tener acceso a los mercados de capitales" y estimó que el Gobierno podría proyectar este camino con vistas a enero o julio del próximo año.  

“Los inversores no están esperando a cobrar, sino a hacer renta constante. Cobrar debería ser una consecuencia lógica. Pero sin lugar a duda, ese superávit fiscal del gobierno lo va a aprovechar  para reducir deuda en pesos o para intentar asegurar el pago de la deuda en dólares. Lo lógico,  es tener acceso al mercado de capitales con el objetivo puesto en enero o  julio del próximo año” 

Por otro lado, el salario subió un 8.3% respecto del mes anterior cuando la inflación fue de 4,2%. Se registran dos meses seguidos de aumento del salario por encima de la inflación. El asesor financiero comentó: “Argentina de a poco se está recuperando el poder adquisitivo del salario respecto a meses pasados” y agregó: “De hecho se negociaron paritarias con pautas de aumentos salariales entre 5 y 10% mensual y ante una inflación inferior a esos números, el salario queda por encima”. En conclusión cerró el asesor: "respecto a la inflación pasada se está recuperando el salario y esperamos que se mantenga la tendencia en los próximos meses"

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.