Se aproxima la Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina (contará con expositores locales e internacionales)

Se trata de un encuentro organizado por el Área de Enoturismo “Caminos del Vino” de Bodegas de Argentina. Se realizará el jueves 5 de octubre en Luján de Cuyo y contará con expositores locales e internacionales. 

La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina tendrá lugar el próximo jueves 5 de octubre en Mendoza. Se trata de una propuesta organizada por el Área de Enoturismo “Caminos del Vino”, de Bodegas de Argentina (BdA), en la que se abordarán temáticas vinculadas a Destinos Turísticos Inteligentes; Turismo, Economía y Sustentabilidad; Enogastronomía y Enoturismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 


El encuentro, que se realizará el jueves 5 a partir de las 9 de la mañana en Bodega Alpamanta (Calle Cobos S/N, Luján de Cuyo), contará con expositores internacionales y del ámbito local y nacional. 

Como complemento, el viernes 6 de octubre, se hará un taller con los referentes del clúster enoturístico de bodegas, hotelería, instituciones locales y nacionales, referentes de gobiernos municipales y provinciales, agencias de viaje y servicios anexos. Ambas jornadas tendrán como principal objetivo sentar las bases del Enoturismo Sustentable de Argentina. 

“Seguimos trabajando en enoturismo actualizando la mirada de su desarrollo hacia la sostenibilidad porque consideramos que transformar a toda la República Argentina en un destino sustentable, más que una visión es una obligación. Por la realidad en la que transcurre el mundo actual, de la cual nuestro país es parte, y además porque Bodegas de Argentina ya trabaja desde hace más de una década en la certificación de la sustentabilidad vitivinícola.

Así es que el turismo como actividad creciente, con mano de obra intensiva que genera marca y mucho valor, debe ir en el mismo sentido”, expresó el Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón.

Asimismo, quien es el referente de enoturismo dentro de BdA agregó que esta perspectiva se condice con la tendencia que está creciendo y globalizándose en todo el mundo, donde los destinos turísticos sustentables se están posicionando frente a los visitantes y son cada vez más solicitados. 

Respecto a la jornada en la que se realizará la conferencia, cabe detallar que estarán presentes Walter Bressia, Presidente de Bodegas de Argentina; Nora Vicario, Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza; Gabriel Fidel, Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo; Horacio Rapucci, Secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); Sebastián Bragagnolo, intendente de Luján de Cuyo; Gustavo Santos, Director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT); Elisenda Estruch-Puertas, del Departamento de Políticas Sectoriales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Carmelo León, Director del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TiDES) y de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible. 

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .