StartupBlink, la plataforma que integra startups, aceleradoras y espacios de coworking

Brinda a los desarrolladores de ecosistemas, organizaciones innovadoras e investigadores a acceder a  las herramientas para mapear, marcar y hacer crecer sus ecosistemas de empresas emergentes.  

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Agencia mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología (Amicyt), invita a startups, aceleradoras y espacios de coworking mendocinos a sumarse a la plataforma StartupBlink.

Se trata del centro de investigación y mapa de ecosistemas de empresas emergentes más completo a nivel mundial, que brinda a los desarrolladores de ecosistemas del sector público, organizaciones innovadoras e investigadores, el conocimiento y las herramientas para mapear, marcar y hacer crecer sus ecosistemas de empresas emergentes.  

El mapa global del ecosistema de empresas emergentes de StartupBlink, tiene decenas de miles de empresas emergentes registradas, espacios de coworking y aceleradores que crean una sólida muestra de innovación en todo el mundo. Sus informes anuales y tablas de clasificación son utilizados por miles de lectores para informar decisiones sobre reubicación, inversión e investigación.  

“Brindamos a todas las partes interesadas, información precisa y disponible públicamente para ayudarlos a tomar decisiones relacionadas con la ubicación. También permitimos que los desarrolladores de ecosistemas hagan crecer su ecosistema utilizando nuestros activos, como el mapeo, la promoción, la generación de clientes potenciales, el análisis, el asesoramiento sobre políticas y la capacitación”, señala la firma internacional a través de su portal web.  

Consultadas las autoridades de la Amicyt sobre por qué las empresas mendocinas deberían sumarse a este espacio, comentaron: “Entendemos que de esta manera pueden ganar visibilización internacional. Además, podrán acceder a conexiones de valor con la Red de Emprendimientos, posicionar sus startups y convertirse en referentes del ecosistema mendocino”.  

¿Qué se necesita para participar?  

  • Las aceleradoras y espacios de coworking interesados en formar parte de la plataforma deben estar activos.  
  • Las startups tienen que ofrecer innovación real. No se tendrán en cuenta aquellas que han sido fusionadas con otras empresas.  

Ejemplo de una startup que no se debe registrar: una startup extranjera con cofundadores extranjeros registrados en el ecosistema mendocino.  

Ejemplo de una startup que se puede registrar: una startup del ecosistema mendocino, con cofundadores locales, pero que ha abierto una sucursal como, por ejemplo, en San Francisco, declarándola como su sede.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.