Vuelve EME, el encuentro que reconoce y potencia a las empresarias mendocinas

La nueva jornada de liderazgo y trabajo en equipo del 3º Encuentro de Mujeres Empresarias, tendrá lugar el viernes 31 de marzo a las 19, en Hotel Plaza Paradiso de Chacras de Coria. La actividad busca encontrar a las participantes en un espacio de empoderamiento, diálogo, intercambio y autoconocimiento.

Mujeres empresarias de Mendoza (EME), dueñas de empresas familiares, mandos medios, encargadas de empresas, locales y comercios serán protagonistas nuevamente de la 3º Edición de  “EME” Encuentro de Mujeres Empresarias, que se realizará el viernes 31 de marzo, de 19 a 21, en Hotel Plaza Paradiso, Mitre 1426, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza. 


La actividad es organizada por la empresa Durang de conservas y aceitunas; por DOA, estudio en administración de empresas, y por Dalevale!, estudio de comunicación y diseño; permitirá a cien empresarias participantes, interactuar e intercambiar experiencias y conocimientos en sus respectivos mercados y rubros, al igual que compartir vivencias como titulares de sus empresas. Un evento que les permitirá identificarse y reconocerse como líderes de sus propias compañías.

El Encuentro de Mujeres Empresarias Mendocinas consistirá en una charla y dinámica participativa, moderada por los speakers: Roberto Anzorena, Licenciado en Administración, de DOA Estudio; Julia Echegaray, planificadora de eventos y Elena Alonso, Licenciada en Economía y Coach.

Junto a ellos, se debatirán temas referidos a las empresas familiares, para detectar oportunidades de mejoras, obtener herramientas de gestión a la hora de tomar decisiones y encontrar soluciones a problemas laborales.

Delegación, comunicación, liderazgo e identidad, serán los ejes centrales de las charlas que EME brindará este año a sus inscriptas.

“A través de este nuevo encuentro, y después de la exitosa convocatoria del año pasado, volvemos con este espacio de autoconocimiento, diálogo y  apropiación de herramientas de liderazgo, para aportar en la formación de equipos de alto rendimiento. Algo vital y muy demandado por cualquier empresa en este entorno competitivo, cada vez más volátil y cada vez más pedido por las mujeres en el ámbito empresarial” comentó el speaker y socio fundador de DOA Estudio, Roberto Anzorena.

Cabe destacar que ésta es la tercera oportunidad en la que se realiza EME, ya que la segunda edición fue en Zona Este, donde más de 60 mujeres empresarias se hicieron presentes para disfrutar de una hermosa jornada de aprendizaje e intercambio, dando como resultado un exitoso encuentro. El cuál fue reconocido de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza.

Luciana Furió, del Estudio Dalevale!, otra de las empresas organizadoras del evento, destacó el gran interés que muestran las mujeres empresarias de Mendoza, lo que las llevó a oír ésta demanda y organizar EME: "Buscamos crear una comunidad de mujeres empresarias en nuestra provincia. Es fundamental destacar el rol de la mujer en empresas familiares y como líderes de equipos. Con EME queremos generar espacios de encuentro e identificación, sabemos que juntas, podemos entendernos y acompañarnos en este gran desafío de ser empresarias” afirmó Furió sobre la actividad.

Las empresas interesadas en participar como sponsor o sumarse a la comunidad de “EME” Encuentro de Mujeres Empresarias Mendocinas, podrán seguí la cuenta de Instagram @encuentromujeresempresarias y enterarse todas la novedades o contactar a los organizadores: +54 9 2613 72-8546  mujeresempresariasmendoza@gmail.com

Cómo surgió EME

El primer Encuentro de Mujeres Empresarias Mendocinas, surgió de una reunión liderada por Romina Isgró, dueña de la empresa Durang - Conservas y Aceitunas, quien convocó a 15 mujeres empresarias de la zona Este para debatir, charlar y entender el rol que cumple hoy en día la mujer en empresas familiares. Bajo la modalidad de Focus Group y con la moderación del Licenciado Roberto Anzorena, las asistentes pudieron compartir experiencias laborales, identificarse con las anécdotas de otras empresas y reconocerse en este puesto de toma de decisiones. ¨Así surgió la necesidad de ir creando espacios de crecimiento, formación y distensión para estas mujeres¨ aclaró Romina.

Sobre los disertantes
Roberto Anzorena más conocido como ̈Tito ̈, es socio fundador de DOA Estudio en Administración de Empresas. Es entrenador gerencial y asesor empresarial. Considera a la empatía y escucha activa como sus fortalezas; y la creatividad y planificación estratégica, sus herramientas para aportar a las empresarias mendocinas. “Junto a los socios miembros de DOA, podemos ser un gran complemento para profesionalizar empresas en etapa de expansión y crecimiento” resumió el especialista.

Julia Echegaray,  experta en Eventos. Es la creadora de la Expo "Protagonistas" de diversos eventos. Desde Mendoza realiza la producción integral de eventos para la provincia y en todo el país. Organizadora de eventos sustentables y estilista de eventos.

Elena Alonso, es Licenciada en Economía, asesora financiera y coach para ahorros inversión y finanzas para personas y empresas. Es columnista especializada para el diario económico Ámbito Financiero.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.