La Tijera se consolida en Cuyo y ya tiene 5 franquicias

La legendaria casa de telas y mercería La Tijera que opera desde 1981 en calle San Martín, dio un paso significativo y apostó crecer con el modelo de franquicias. Actualmente cuenta con 3 sucursales propias y 5 franquicias operativas en la Región de Cuyo.

La empresa familiar que trabaja hace más de 30 años ofreciendo la variedad de telas más grande del interior del país con el slogan “Siempre la más Económica” ofrece telas al por mayor y menor, de fábricas nacionales e importadores. Actualmente se encuentra en Mendoza (Capital, San Martín, Maipú, Luján de Cuyo y San Rafael), San Juan y San Luis. También se puede acceder mediante tienda online 

En el año 2018 se propusieron crecer y consolidarse en la región y evaluaron el negocio, analizando todas las variables que supone un modelo de franquicia. El resultado fue exitoso y a partir de allí creció  a un promedio de 1 franquicia por año.

El desarrollo lo realizaron con 384 Group que  aportó la evaluación de la viabilidad de franquiciar el negocio. “No existía una franquicia en este rubro en que nos encontramos. El trabajo en equipo y el asesoramiento constante durante todo el proceso de armado del modelo de negocio hasta su puesta a punto fue fundamental para poder arrancar a vender franquicias. Por último, el armado de manuales y procedimientos para atender a nuestros franquiciados también fue muy importante, ya que nos permitió eficientizar todas las áreas de la empresa” explica Fabian Flores, Director General de la firma.  

¿Cuál cree que han sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo? 
Fue fundamental el conocimiento del negocio, la trayectoria en el rubro, los stocks adecuados y la atención permanente y personalizada a cada franquiciado. A nivel empresa, se valora y se atiende de la misma manera las franquicias como a las sucursales propias. Otro punto importante fue que en La Tijera evaluamos en profundidad las regiones y zonas de influencia de cada nuevo local. Este modelo nos permitió crecer de manera sostenida sin afectar al resto de las sucursales.   

¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis? 
Trabajamos día a día entre todas las áreas de la Empresa con modelos de situaciones diversas que nos permiten estar preparados para los distintos contextos que puedan presentarse. Gracias a estos modelos, sumado a la experiencia de los dueños, pudimos sortear exitosamente diversas crisis.

¿Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que lo/la ayudaron a mejorar los resultados del negocio? 
Principalmente fue el cumplimiento estricto de los procesos en todos los niveles, realización de controles cruzados, capacitación permanente de todas las áreas de la Empresa y la posibilidad de compra en escala; mejorando así los márgenes de utilidad del negocio.  

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.