¿Cómo mantenerse motivado en un contexto de cambios constantes?

En este contexto de nuevas modalidades, incertidumbre y aumento de desafíos es importante mantener la motivación en el trabajo. Adecco Argentina brinda una serie de consejos para lograr metas de forma placentera y eficiente. 

En los últimos tiempos en que lo único constante fue el cambio, uno de sus efectos adversos puede ser la falta de motivación en consecuencia de la constante necesidad de adaptación y los desafíos que implica. 

Los espacios de trabajo compartidos permitían crear un clima que mantenía la motivación positiva y muchos se apoyaban en sus compañeros en caso de perderla. Actualmente, esto puede verse afectado por el home office, la distancia y la incapacidad de compartir las horas de trabajo.

“Es de suma importancia mantener una motivación positiva frente a las responsabilidades y tareas a realizar, centrándose en los resultados y consecuencias positivas que surgirán al realizar alguna tarea o lograr un objetivo. Este tipo de motivación es energizante e inspiradora, y es el motor que permite una jornada de trabajo placentera y eficiente”, expresó Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina & Uruguay.

Es muy común, sin embargo, virar a lo que se denomina “motivación negativa”, cuando nos concentramos en los resultados negativos que surgirían a partir de cometer algún error o no completar alguna tarea u objetivo. El temor hacia esos resultados es lo que motiva a la persona a realizar la tarea de la mejor manera posible. Pero esta presión resulta extremadamente cansadora y se ha demostrado que no permite crecer profesionalmente a largo plazo.

Si bien ambas motivaciones llevan a la persona a realizar el trabajo, Adecco Argentina brinda algunos consejos para aumentar la motivación positiva y mantenerla en el tiempo:

Establecer metas claras

Las metas dan una dirección y permiten concentrarnos en los pasos a seguir. Estableciendo una meta, el trabajador se verá motivado para lograr ese objetivo y entenderá los pasos a seguir como la forma de llegar a ello.

Entender que la motivación va y viene

Si bien hay que procurar mantenerse positivo lo más que podamos, es normal sentirse desmotivado en ciertos momentos, más aún en el contexto actual. Entender esto como un estado pasajero y no juzgarse por ello, permitirá volver a la motivación positiva rápidamente.

Ser proactivo

El primer paso para estar motivado es ponerse a trabajar. Empezar a moverse hacia esa meta, invirtiendo tiempo y energía en ella. Una vez materializado el inicio de la tarea, resultará mucho más fácil motivarse a finalizarla.

Recompensarse

Recompensarse a uno mismo resulta de gran ayuda al momento de mantener la motivación, más aún si se trata de metas a largo plazo o tareas muy extensas. Darse un tiempo libre, realizar alguna actividad ajena al trabajo o comprarse algo deseado al cumplir ciertos pasos clave en pos del objetivo, son pequeños gestos que nos motivan a seguir adelante con lo que falta.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.