Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: ¿cuáles son las habilidades que los jóvenes necesitan para su futuro?

En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.  

La celebración de este día trata de empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, para contribuir con sus objetivos personales y para conseguir sociedades más justas y sostenibles. 

Actualmente tres de cada cuatro jóvenes a de 15 a 24 años, a nivel mundial, no pueden adquirir las habilidades necesarias para el empleo según un informe de Naciones Unidas. Es por ello que es necesario trabajar en la educación junto a diferentes instituciones y organizaciones con el fin de divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 

Junior Achievement Mendoza, busca, a través del aprendizaje activo en educación financiera, preparar para el trabajo y emprendimiento, desarrollar al máximo las habilidades que los jóvenes van a necesitar para su futuro.  

Por medio de programas presenciales y virtuales basados en la pedagogía de aprender haciendo, con sentido y por proyectos, los jóvenes desarrollan las competencias socioemocionales necesarias para el siglo XXI: pensamiento crítico, creatividad, comunicación, colaboración, iniciativa y liderazgo; con especial hincapié en la promoción de las carreras del futuro vinculadas a las STEM y las habilidades digitales. 

Sin embargo, estos conocimientos no bastan en una sociedad donde se necesita lidiar con la diferencia y la diversidad y es por eso que Junior Achievement, hace hincapié en fortalecer el autoconocimiento, promover la proyección personal y fomentar la toma de decisiones.  

Para lograr mayor consciencia y participación en este día, La ONU y la UNESCO ponen a disposición de las personas en su página oficial información los pasos a seguir para la creación de actividades que reflejen las habilidades que deben adquirir los jóvenes para el futuro.   

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.