“Dólar franquicia”: un modelo de negocio pensado para resguardar los ahorros

En el actual contexto que vive la Argentina, la franquicia no se ve solamente como una oportunidad de inversión, sino como respaldo de ahorros y un resguardo seguro de valor.

En un marco económico tan inestable, son pocas las maneras que existen de hacer crecer los pesos argentinos y de encontrar una alternativa segura para ganarle a la inflación, todo esto mientras disminuye la capacidad de ahorro.
 
Entonces, ¿qué hacemos con los pesos? ¿Comprar dólares es la única respuesta? Antes de responder hay que tener en cuenta que, si bien la crisis argentina deviene del derrotero propio del país, también influye el contexto internacional.

Nicolás Suraci, al frente de la consultora SURACI Evolución de Empresas, indica que “a pesar del contexto adverso, existen opciones de inversión que nos pueden ayudar a impulsar nuestros ahorros y protegernos de estos balanceos de la economía local e internacional”.

A tal fin, el experto agrega que “al momento de pensar en activos para potenciar los ahorros, una buena alternativa son las franquicias, de hecho muchos ya se refieren a ellas de una manera informal como ‘dólar franquicia’, del mismo modo que existe el ‘dólar ladrillo’ o ‘dólar soja’”.

“Se trata de aprovechar la cotización de la divisa y sus últimas fluctuaciones. Ya que en la coyuntura en la que estamos, el tipo de cambio va más rápido que la inflación, por lo que pensar en una franquicia realmente conviene. De hecho, se podría decir que el dólar franquicia estaría apreciado, y una inversión en una franquicia que se hace en pesos, termina costando menos que antes, asegura Juan Manuel Contreras, ejecutivo Comercial de SURACI.

Aprovechar ahora

Desde la misma consultora detallan que en general la franquicia -contemplando el equipamiento y maquinaria, sobre todo- es un bien que no se deprecia tanto, e incluso en algunos casos se aprecia. Con una correcta gestión del franquiciado, podría no fluctuar, es decir,  no sube ni baja; por el contrario “sobre todo si se ha desarrollado una buena cartera de clientes y un posicionamiento de marca, lo que hace que después pueda venderse a un valor mayor toda vez que el franquiciado se lo haya agregado”. 

El economista y columnista de CNN Radio, José Vargas, de la consultora Evaluecon, explicó que “la franquicia siempre es una buena opción, porque adelanta los tiempos en todo lo que tiene que ver con reputación y posicionamiento en el mercado, por lo que con una economía tan inestable como la argentina, y de un contexto sumamente inflacionario, esa espera puede ser terrible para un emprendimiento que recién comienza”. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.