El costo de transporte terrestre entre Mendoza - Buenos Aires aumentó 75% en un año

Aprocam, la Asociación de  Propietario de Camiones de Mendoza publicó un informe solicitado Economic Trends SA sobre el costo de transporte terrestre por kilómetro, el cual se incrementó durante el mes de agosto en un 9.5% con relación al costo del mes previo.

El autotransporte de cargas es un eslabón fundamental para el funcionamiento de la sociedad, de manera complementaria al resto de los medios de transporte. Sin autotransporte de cargas, los insumos no llegarían a los campos, las industrias y las obras en construcción, los productos no se trasladarían del campo a la industria y de la industria a los comercios minoristas, y las compras on-line no llegarían a nuestros hogares.

A pesar de esta importancia central, la sustentabilidad de las empresas de autotransporte de cargas está en riesgo por el atraso tarifario que ha ido profundizándose durante los últimos años. Por este motivo, la APROCAM ha trabajado intensamente durante los últimos años para contar con modelos matemáticos del funcionamiento de la actividad que permiten generar, de manera rigurosa, estadísticas, proyecciones y simulaciones de costos.

Con estos instrumentos, el Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas de la entidad estima un costo de $ 203.5 por km en agosto de 2022, para cargas generales, trayecto Mendoza – Buenos Aires, con una proyección de $ 221.80 por km en septiembre de 2022, lo que implicaría un incremento del 82.0% en los primeros 9 meses del año.

En agosto de 2022, los costos del autotransporte de cargas aumentaron 9.5% con relación al mes previo, alcanzando un nivel 75.2% por encima del registrado en agosto de 2021 (base cargas generales, Mendoza- Buenos Aires, trayectos con carga completa). El incremento mensual de costos durante agosto es consecuencia, principalmente, de incrementos en el tipo de cambio oficial, en los precios de neumáticos, tractores y semirremolques, entre otros aumentos, con reducción en el precio efectivo del gasoil (se consideran valores reportados por estaciones de servicio a la Secretaría de Energía de la Nación para gasoil G3). Los primeros ocho meses del año acumulan un incremento de costos del 66.9%.

A agosto de 2022, las variaciones interanuales de costos son las siguientes: 75.2% en cargas generales Mendoza - Buenos Aires, 75.1% en cargas generales San Rafael - Buenos Aires, 74.5% en cargas generales Mendoza – San Miguel de Tucumán y 67.5% en carga internacional Mendoza – Santiago de Chile.

Dada la gran dispersión en el costo efectivo del gasoil como consecuencia de su escasez, el presente informe incluye para cada tipo de carga y trayecto, la simulación del costo por km en agosto según el precio final del litro de gasoil pagado.

Dadas las dificultades para el acceso a camiones importados, y la dispersión de precios existentes, desde agosto se consideran camiones de fabricación nacional marca IVECO, con precios según publicación de ACARA.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.