El estudio de PCR Negativo de COVID-19 será un futuro pasaporte para poder viajar: hacerlo de forma privada en Mendoza cuesta $ 3.500

(Por Patricia Losada) Para viajar a algunas provincias y países limítrofes y no tener que hacer una cuarentena obligatoria se pediría este tipo de estudio, uno de los dos tipos de prueba de coronavirus disponibles en Argentina. A través de este tipo de hisopado se detecta la presencia del virus en el organismo. En Mendoza ya se puede realizar en forma privada. 
 

Un estudio PCR negativo (uno de los dos tipos de prueba de COVID-19) se convertiría en una especie de pasaporte ya sea para volar por Aerolíneas Argentinas (según el protocolo presentado la semana pasada), como para ingresar a lugares como Uruguay e incluso a algunas provincias con pocos casos de coronavirus.

En Mendoza la prueba se puede realizar en forma privada y obtener en 24 horas el resultado pagando $ 3.500 y pidiendo turno con anticipación, según confirmaron a InfoMendoza.  El Laboratorio Virológico de Cuyo es uno de los que ofrece este examen, con registro nacional en la región. 

Según explican en el ámbito de la salud, la ventaja es la rapidez del resultado ya que otros laboratorios privados mandan la muestra a Córdoba o Buenos Aires. 

En ese contexto en la red de salud pública de Mendoza, que incluye al Hospital Central, Notti, schestakow y Lagomaggiore, entre otros, sólo se realiza este hisopado que indica la presencia del virus, siempre y cuando el paciente cuente con síntomas, es decir cumpla con el protocolo. 

Para ir a Chile se piden otros estudios 
Según el doctor Rafael Pérez Elizalde, en su laboratorio realizan otros estudios de anticuerpos que son requeridos en otros lugares: el Ig M (que indica que el paciente está en un periodo agudo y si da positivo hay que hacer un hisopado) y el IgG (el paciente que fue positivo y ya no contagia). “En ciertos lugares piden tener los dos anticuerpos negativos. Por ejemplo en Chile piden el llamado Igg reactivo, que indica que no tendría riesgo de contagiarse o enfermarse”, explicó el especialista a este medio. El precio de cada estudio es de $1500 y el de los dos, $2400.

Hay que considerar que las obras sociales no contemplan estos estudios si no hay sospecha de COVID-19, aunque algunas reintegran el costo según planes y circunstancias.

Las provincias no quieren que los turistas le lleven el virus
El gobierno puntano señaló que para ingresar a esa provincia se podrá optar por cumplir un aislamiento estricto de 14 días o presentar un test PCR con resultado negativo para COVID-19 otorgado por un laboratorio habilitado. En ese caso la persona podrá circular por San Luis durante 5 días corridos.

También en Salta se dispuso que quienes lleguen de lugares con circulación viral, deberán presentar un examen PCR negativo obtenido dentro de las 72 horas previas al ingreso a la provincia.

En Misiones toda persona que quiera ingresar a la provincia deberá presentar un certificado de COVID-19 negativo. Las autoridades señalaron que en los puestos de control sanitario y de vehículos se exigirá, además del permiso que se tramita en la página web de la policía misionera, el resultado del test.

Los nuevos casos positivos en Mendoza  
Ayer se sumaron en la provincia 16 nuevos casos positivos y en total son 363 personas contagiadas. También por COVID falleció ayer una mujer de 84 años internada en el Hospital El Carmen. El panorama en Mendoza no es alentador. Los números preocupan y el gobernador Suarez estaría pensando en volver con restricciones en reuniones familiares y salidas recreativas. A esto se suma que hay intendentes que quieren el cierre del turismo interno.

La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia informó que se procesaron 178 determinaciones:

  • 162 fueron negativas.
  • Se registraron 16 nuevos casos positivos:
  • Clúster Personal de Salud: 4 pacientes, de los cuales 3 son mujeres y hay un hombre.
  • Con nexo por contacto estrecho con positivos de COVID-19: 8 pacientes, de los cuales hay 3 mujeres y  5 hombres.
  • Casos importados: 1 mujer.
  • Con nexo en investigación: 3 pacientes, una mujer y 2 hombres.

Mendoza cuenta con 363 casos positivos confirmados. Son 53 casos importados –gente que ha llegado de otros países-, 273 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 30 en investigación epidemiológica.

También la provincia tiene 127 personas recuperadas y 11 fallecimientos por COVID-19. Es importante recordar que el Ministerio de Salud de Mendoza informa sobre todos los pacientes que ingresan al sistema sanitario público y privado de la provincia. En los casos en que un mendocino da positivo en otras jurisdicciones nacionales –por estar estudiando en otra provincia, por vivir en otro lugar sin registrar el cambio de domicilio o por estar realizando un trabajo temporario–, no será registrado como caso confirmado en Mendoza.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.