El pollo frito más famoso del mundo aterriza en Mendoza: KFC abre en pocos días en el Shopping y se proyecta en Palmares

(Por Patricia Losada) La marca del pollo frito más rico del mundo finalmente desembarca en Mendoza. Abre en diciembre un local en el Shopping y se espera que concrete otro en Palmares, en el lugar donde funcionaba Burger King. Todo sobre el desembarco de la megacadena. InfoMendoza habló con los protagonistas.

Finalmente, la cadena internacional más famosa del mundo de pollo frito, KFC (Kentucky Fried Chicken), está a punto de abrir una sucursal en el Mendoza Plaza Shopping (se espera que abra sus puertas a mediados de diciembre). 

También en Palmares Open Mall proyecta otra sucursal, aunque esto se podría concretar en 2021.
De ser así, estaría lista para marzo, según trascendió. En este caso, reemplazaría al Burger King, que cerró en plena pandemia. 

En un principio, la llegada de la cadena de pollos a Mendoza, que cuenta con unos 18 mil restaurantes distribuidos en 120 países, estaba prevista para fines del año pasado, pero la pandemia retrasó las obras y los planes de inversión. Por eso, hace pocos meses, se retomaron los trabajos y al menos en el centro comercial de Guaymallén, se espera su pronta apertura.

Todo indica que la marca se instalará en el patio de comidas del Shopping, y será una de las marcas estrella que competirá con las ya conocidas de ese rubro gastronómico. La empresa ya aparece como sucursal mendocina en Google Maps, precisamente en Guaymallén, algo que confirma el inminente desembarco de KFC en la provincia.

Desde su página de Instagram o desde PlayStore se puede bajar la app para realizar consultas, pedidos y canjear cupones de descuentos. Basta con registrarse para acceder a estos servicios que figuran en la aplicación oficial, aunque por ahora no se ha confirmado que estén disponibles en Mendoza.

Los descuentos que se publican en su página oficial (@kfc_argentina) son tentadores. Por ejemplo, un Buket de 12 piezas, cuesta $599, con el descuento del 50%. También hay ofertas especiales para Navidad.

En Buenos Aires se encuentra en varios centros comerciales como El Abasto, Alto Palermo, Galerías Pacífico, Unicenter, y en varias localidades. También está presente en Aeroparque, donde seguramente muchos mendocinos han pasado por su frente antes de embarcar.

El público se renueva y los locales también

Con la llegada de la afamada cadena de comidas, los centros comerciales de la provincia, siguen sumando nuevas opciones de consumo, sobre todo en el rubro gastronomía, el sector más castigado de la pandemia. 

Hay que recordar que hace unos meses, la crisis del coronavirus golpeó fuerte a las reconocidas cadenas de cafetería y hamburguesería Starbucks y Burger King (del grupo Alsea)  y por eso se anunció el cierre de más locales en el mundo, lo que incluye a 13 tiendas en Argentina, tres de ellas en Mendoza, según publicó InfoMendoza en una edición anterior.

En ese momento, desde Mendoza Plaza Shopping y Palmares Open Mall, los dos centros comerciales donde se ubicaban las sucursales afectadas, indicaron que los cierres no los sorprendían en el contexto de la cuarentena. Hoy, de a poco, la realidad se va modificando y se esperan aires nuevos para la próxima temporada.

La historia pone su sello

Los inicios de KFC, se remontan al año 1939.  Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo bien crujiente en un restaurante de North Corbin (Kentucky) a partir de una receta con unas once especias y aromas. Recién en 1952 se abrió la primera franquicia en Salt Lake City (Utah).
Así comenzó la historia de una de las cadenas más famosas y buscadas por los que gustan de las comidas rápidas y sabrosas.

Habrá que ver cómo reacciona el público mendocino ante la llegada de uno de los grandes de la gastronomía.
 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados