El ranking de venta de autos 2020 ubica a Toyota como ganadora en Mendoza, con la Hilux a la cabeza (también a nivel nacional)

(Por Fernando Bedini) El podio de los más buscados en Mendoza lo completan el Fiat Cronos y Chevrolet Onix. El detalles de los ganadores del complicado 2020 a nivel provincial como nacional ¿Qué pasará en 2021?

Aunque parezca mentira, el 2020 finalmente se despidió. Y en ese contexto llegan los balances del año, si bien muchos sectores sufrieron duros golpes, algunos lograron salir a la superficie y tomar una bocanada de aire para soportar un poco más, como el sector automotor. En esta nota repasamos las marcas y modelos más vendidos en Mendoza y el país.

El parate causado por la pandemia llevó a que tanto concesionarios como plantas productoras tuvieran que frenar todo. Con la llegada de las flexibilizaciones la situación empezó a cambiar. El sector entonces registró una mayor utilidad en el e-commerce y sumado a distintas acciones de mercado, la venta de 0KM empezó a repuntar.

Mejores números y un panorama alentador logró que el balance cerrara mejor que lo esperado en tiempos de cuarentena estricta. Diciembre mostró su consolidación, ya que para el último mes del año la cifra de 0KM vendidos ascendió a 20.580 unidades.  El 2020 finalizó con un total de 342.474 vehículos patentados.

Desde ACARA destacaron que a diferencia de noviembre, diciembre resultó ser un mes más “normal” en cuanto a la estacionalidad que tienen las ventas de vehículos nuevos. El último bimestre suele ser el de menores patentamientos, sin embargo, en noviembre se produjo la excepción, ya que esa estacionalidad no se había registrado y las ventas diarias eran casi idénticas a las de octubre. Diciembre, por su parte, presentó un 34,5% menos de operaciones diarias que el mes anterior y es muy similar a diciembre de 2019 (+1,8%).

Ganadores en Mendoza y el país

A nivel nacional, tres marcas se quedaron el podio de las que más vendieron, teniendo a Volkswagen, Toyota y Renault.

Si cambiamos a venta por modelos, Toyota es líder indiscutido gracias a la pickup por excelencia, la Hilux. Esta camioneta mediana cerró el año con 19.701 unidades patentadas en el país. La siguieron el Fiat Cronos, la Ford Ranger, el Peugeot 208 y el Chevrolet Onix para cerrar el Top Five de Argentina, según los datos aportados por Acara.

Mendoza no es ajena a esta tendencia, aunque con sus particularidades: la Hilux también lideró el mercado, registrando un total 1.051 camionetas vendidas durante todo el 2020.

En lo que se refiere a marcas, la provincia tuvo a Toyota ocupando el primer lugar con un total de 2.057 unidades patentadas en el año. En segundo y tercer lugar aparecen Volkswagen y Fiat.

En ese sentido desde InfoMendoza presentamos un informe hace pocos días, donde referentes de concesionarios locales daban su visión 2020 y lo que se viene (ver).

Los 10 vehículos más vendidos de Mendoza

  1. Toyota HILUX
  2. Fiat CRONOS
  3. Chevrolet ONIX
  4. Peugeot 208
  5. Volkswagen GOL TREND
  6. Toyota ETIOS
  7. Volkswagen AMAROK
  8. -Volkswagen T-CROSS
  9. -Ford RANGER
  10. -Ford KA

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados