En Mendoza, la inflación no impacta en la decisión de compra de indumentaria

(Por Mariana Sosa Matwijow) Según el presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza, esto se debe a un cambio de mentalidad al momento de comprar en relación a años anteriores.

Es de esperarse que, con la gran inflación interanual que azota a nuestro país, las ventas en general hayan caído considerablemente. La adquisición de bienes de necesidad secundaria como ropa nueva, tecnología y entretenimiento deberían sufrir el impacto de la situación económica actual. Sin embargo, según Adrián Alín, presidente de CECITyS "las ventas no han bajado y los comercios siguen vendiendo ropa de abrigo pese a los actuales precios debido a que la gente, si tiene una plata en el momento, prefiere gastarla en ropa porque no se sabe cuánto costará el mes que viene".

En este sentido, la marca de indumentaria infantil Rainbow Nenas, luego de realizar un relevamiento interno de sus clientes, afirma que Mendoza es una de las plazas que crece con mayor fuerza en los últimos meses. Su cartera de clientes en esta localidad se duplicó en el último semestre y aseguran que tiene un gran potencial. Para el día del niño esperan poder dar un nuevo gran salto en relación a las ventas.

Ianina Rodríguez, fundadora de Rainbow, manifiesta que las ventas se sostienen porque ofrecen prendas de diseño a precios muy asequibles. Por lo tanto, la compra resulta conveniente tanto para los minoristas que operan a través del ecommerce, como para los mayoristas quienes desean contar con la marca en sus comercios porque, luego de sumarles su ganancia, aún pueden ofrecer calidad y precios competitivos. Y otro dato importante: “Los niños hoy en día eligen la ropa que quieren usar y en Rainbow les ofrece modelos únicos, divertidos y cómodos. Los acompañamos en todas las etapas de crecimiento”. afirma Ianina.

Datos que sorprenden

Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), el nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Mayo una variación del 6,9% con relación al mes anterior y del 38,8% en lo que va de 2022. 

Sin embargo, los mendocinos tienen un gran poder de adaptabilidad. Van modificando sus hábitos de compra acorde a la temporada, pero el aumento de precios no parece ser un impedimento a la hora de adquirir nuevos productos.

Por lo tanto, pequeñas y medianas empresas como es el caso de Rainbow Nenas, continúan apostando a la provincia y realizan planes de expansión para alcanzar a una gran cantidad de comercios locales.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.